menu
search
Ocio Buenos Aires |

La carrera universitaria que nadie estudia, tiene una alta demanda y el sueldo supera los $400 mil pesos

En un mundo donde las carreras tradicionales son la norma, existe una disciplina universitaria poco conocida pero altamente lucrativa. Te presentamos la carrera universitaria que muy pocos eligen, pero que ofrece un sueldo extraordinario que supera los $400 mil pesos.

En un escenario donde la demanda de expertos en datos se encuentra en constante crecimiento, la Licenciatura en Ciencias de Datos se destaca como una carrera universitaria con un potencial salarial excepcional.

El año pasado, la Universidad de Buenos Aires lanzó una carrera que vino a cubrir una fuerte demanda profesional: la Licenciatura en Ciencias de Datos. En poco tiempo, acaparó fuerte interés, al punto de que hoy ya tienen 500 estudiantes con CBC aprobado, cursando la carrera. Aunque aclaran que todavía se necesitan más expertos en la materia.

LEER MÁS► La carrera universitaria que nadie estudia y tiene un salario inicial que supera los $ 430.000

image.png
La carrera universitaria que muy pocos eligen, pero que ofrece un sueldo extraordinario que supera los $400 mil pesos.

La carrera universitaria que muy pocos eligen, pero que ofrece un sueldo extraordinario que supera los $400 mil pesos.

La carrera, con CBC incluido, dura 5 años y medio

El plan de estudios tiene un alto componente matemático y computacional, con materias como: Análisis, Álgebra, Algoritmos y Estructuras de Datos, Probabilidad, Estadística y Ecuaciones diferenciales. “En cuanto al perfil del graduado contará con una gran capacidad de resolución de problemas mediante el modelado matemático y la programación, una gran capacidad de abstracción y de realizar análisis de datos así como también desarrollar el razonamiento lógico y el pensamiento crítico”, agregan en la Facultad de Exactas.

Cuánto cobran los licenciados en Ciencias de Datos

Los graduados llegarán a cubrir puestos en modelado matemático, computación o big data que hoy encuentran un amplio rango salarial, de entre 200 mil y 400 mil pesos. La carrera también se encuentra disponible en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), con el nombre de Licenciatura en Analítica y duración de 4 años, y en la Universidad Siglo 21. También se ofrecen cursos más breves en instituciones de educación informal.

Temas