Un criptoartista de Estados Unidos llamado Robness logró vender una imagen animada de un bote de basura como un token no fungible (NFT, por sus siglas en inglés) por 252.000 dólares. Como se sabe, los NFT son bienes criptográficos no fungibles, como las obras de arte, y pueden intercambiarse. "Las siglas de NFT significan Non -Fungible Token, un token no fungible. Los tokens son unidades de valor que se le asignan a un modelo de negocio, como por ejemplo el de las criptomonedas. Y es que los NFT tienen una relación estrecha con las criptomonedas, por lo menos tecnológicamente, aunque son opuestos, ya que un Bitcoin es un bien fungible, y un NFT es un bien no fungible, pero en esencia, son como las dos caras de una moneda tecnológica", aporta el sitio Xataka.
No te olvides de seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado
Ahora, se supo que se realizó una transacción por un NFT que involucró una interesante cantidad de dinero (un bien fungible). De esta manera se intercambió una suma de dólares por un NFT, "un activo único que no se pueden modificar ni intercambiar por otro que tenga el mismo valor, ya que no hay dos NFT que sean equivalentes igual que no hay dos cuadros que lo sean".
Robness hizo su gran negocio y confiesa a Afp: "Ni siquiera puedo recordar de dónde salió la imagen, creo que fue de una búsqueda de imágenes de Google". La representación, llamada '64 gallon toter', muestra un gran contenedor de residuos de plástico con efectos psicodélicos.
La creación fue compartida por el artista en el mercado de NFT SuperRare y, al poco tiempo, fue eliminada porque, según el artista, "pensaron que estaba tomando la foto de Home Depot y violando los derechos de autor".
Sin embargo, luego fue restablecida. Y la censura, claramente, lo benefició.
Según la agencia Afp, desde la plataforma revelaron que "la comunidad no la consideró como arte", pero repusieron la obra después de dos años porque "mucho ha evolucionado" en las discusiones sobre lo que legítimamente puede considerarse como tal.
Aporta Rt: "Respecto al comprador, Robness dijo que se trata de un coleccionista, que lo llamó porque quería saber más sobre la historia y hablaron durante unos 30-45 minutos [...] y 'se reía la mayor parte del tiempo', según Robness. Las producciones del artista, entre ellas la reciente publicación de un NFT de una solicitud de trabajo que hizo para McDonald's, llevaron a Robness a defender el 'arte de código abierto', en el cual, sostiene, cualquiera debería poder tomar cualquier imagen y hacer con ella lo que quiera".
También te puede interesar
Florencia Rosa, Marito Altamirano y Esteban Jourdán te recomiendan las mejores películas del 2021 según IMDB
Temas