menu
search
Ocio Limpieza |

Cómo limpiar los contenedores de plástico de forma casera para dejarlos impecables

Aprende este método sencillo, pero poderoso para limpiar tus contenedores de plástico, eliminando manchas y olores.

Mantener los contenedores de plástico, libres de manchas o malos olores puede ser un desafío, especialmente después de un uso prolongado. Sin embargo, existe un truco casero que promete limpiarlos y devolverles su estado original, utilizando elementos que seguramente ya tienes en casa: bicarbonato de sodio y detergente para platos.

Este método no solo es efectivo, sino también económico y amigable con el medio ambiente.

LEER MÁS ► Seguí estos consejos para que tu router tenga una señal Wi-Fi perfecta

Paso a paso: cómo limpiar tuppers de forma efectiva

  1. Preparación: Comienza esparciendo unas cucharadas de bicarbonato de sodio en el fondo, Este compuesto es conocido por su capacidad para absorber olores y limpiar profundidades.
  2. Aplicación de Detergente: Añade un poco de detergente o jabón para platos sobre el bicarbonato. La combinación de estos ingredientes potenciará la capacidad limpiadora del bicarbonato.
  3. Mezcla: Integra ambos ingredientes hasta obtener una pasta. Esta mezcla actuará sobre la suciedad y las manchas, facilitando su eliminación.
  4. Cepillado: Utiliza la parte más áspera de una esponja para frotar la preparación en todas las superficies de los contenedores de plástico. El bicarbonato actúa como un abrasivo suave que no daña el plástico, pero sí ayuda a deshacerse de residuos persistentes.
  5. Enjuague: Finaliza el proceso enjuagando los contenedores de plástico con agua normal. Verás cómo las manchas y los olores desaparecen, dejando tus contenedores de plástico como nuevos.
image.png
Limpia tus tuppers usando bicarbonato de sodio y detergente.

Limpia tus tuppers usando bicarbonato de sodio y detergente.

Este truco de limpieza va más allá de los contenedores de plástico. El bicarbonato de sodio, por ejemplo, puede utilizarse para desengrasar y dar brillo a superficies de acero inoxidable. Una pasta hecha de bicarbonato y unas gotas de jugo de limón puede hacer maravillas, eliminando la grasa sin esfuerzo.

Para las botellas de agua reutilizables, una mezcla de bicarbonato, arroz y agua puede limpiarlas a fondo. Simplemente, agita la solución dentro de la botella y deja actuar. Este método garantiza la eliminación de residuos y olores, asegurando una higiene óptima.

Adoptar el bicarbonato de sodio como un aliado en la limpieza del hogar puede cambiar radicalmente la forma en que cuidamos nuestros espacios. Su versatilidad y eficacia lo convierten en un must-have para cualquier tarea de limpieza, ofreciendo resultados sorprendentes con un mínimo esfuerzo.

Temas