Durante su breve pero contundente discurso, Trump explicó los motivos del operativo militar y agradeció a las autoridades que participaron en su ejecución: “Están matando a nuestra gente. El odio no debe prosperar. Decidí que esto no va a continuar”, subrayó.
LEER MÁS ► Trump confirmó el ataque sobre tres instalaciones nucleares de Irán
También destacó el rol del gobierno israelí y las fuerzas conjuntas: “Quiero agradecer a las autoridades israelíes y a los jefes militares por su cooperación. Esto no se veía desde hace muchas décadas”.
Pero lejos de prometer una rápida resolución, Trump lanzó una advertencia directa a Teherán: “La paz no llegará rápido. Habrá paz o una tragedia para Irán mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos ocho días. Aún quedan muchos objetivos por alcanzar”.
Antes de cerrar su mensaje, felicitó a las fuerzas armadas estadounidenses y anunció una conferencia de prensa en el Pentágono el próximo domingo, donde se brindarán más detalles de la misión.
“No hay militares en el mundo que hayan hecho lo que hicimos nosotros”, enfatizó, para luego concluir con su habitual cierre: “Dios bendiga al Oriente Medio, Dios bendiga a América”.
El ataque a los tres centros nucleares clave de Irán
La ofensiva estadounidense apuntó a la columna vertebral del programa nuclear iraní, con ataques a tres instalaciones estratégicas: Fordow, Natanz e Isfahan.
- Fordow: una planta subterránea ultra blindada, cercana a Qom. Allí el OIEA detectó en 2023 uranio enriquecido al 83,7%, apenas por debajo del nivel necesario para armas nucleares. Hasta ahora, era considerada casi invulnerable.
- Natanz: el mayor centro de enriquecimiento del país, ubicado parcialmente bajo tierra. Desde 2021, Irán enriquece allí uranio al 60%. El nuevo ataque habría dañado seriamente las instalaciones subterráneas, según el OIEA.
- Isfahan: la planta donde se transforma el uranio natural en gas UF6, esencial para alimentar las centrifugadoras. Misiles alcanzaron cuatro edificios clave, incluida la planta de conversión, confirmó Rafael Grossi, titular del OIEA.
LEER MÁS ► Irán confirmó al menos 430 muertos por ataques de Israel en la primera semana de la guerra
Estas instalaciones representan el núcleo del programa nuclear iraní. Su destrucción parcial agudiza la tensión global y reabre el debate sobre una posible intervención directa de Estados Unidos en Medio Oriente.