La zona centro sur del país trasandino sigue ardiendo en llamas y la situación empeora con el correr de las horas. Este sábado a la siesta, la ministra del Interior y Seguridad Pública, anunció que hay 22 fallecidos y diez desaparecidos.
Los incendios que azotan la zona centro sur de Chile arrasaron con unas 14.000 hectáreas, informaron autoridades, horas después de ampliar una declaración de estado de catástrofe para las dos regiones más afectadas por el fuego sumidas además en una ola de calor.
El Ministerio de Ambiente argentino se comprometió a enviar un equipo de 50 brigadistas con camionetas de ataque rápido al fuego.
La ministra chilena informó que reforzarán los equipos terrestres y la flota de 63 aviones disponibles actualmente para combatir los incendios, que el país espera respuesta de firmas en Brasil y Argentina para proveer más naves y que se firmó un contrato para la llegada el lunes de un avión Ten Tanker, con capacidad de 36.000 litros de agua.
"Las condiciones en los próximos días van a ser de mucho riesgo", dijo Tohá, señalando que a nivel nacional a la tarde del viernes hay 39 incendios en combate concentrados en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía.
El presidente Gabriel Boric, que estaba fuera de sus funciones tomando sus vacaciones por el verano austral, suspendió su descanso y viajó el viernes por la tarde a las dos regiones más afectadas.
Los incendios han dejado un centenar de viviendas dañadas por el fuego y se desplegó una red de albergues para recibir a las familias. En rutas y autopistas hay cortes de tránsito debido al fuego y numerosos municipios de la zona han sido evacuados. Las dos regiones bajo catástrofe, de intensa actividad agrícola y forestal, tienen una población de casi dos millones de habitantes y están ubicadas a partir de 400 kilómetros al sur de Santiago. Entre ambas suman 37.000 kilómetros cuadrados de superficie.
La declaración de catástrofe que se decreta en situaciones de calamidad pública implica despliegue de fuerzas armadas, control de la seguridad pública y mayor coordinación en el combate a los incendios.
Temas
Te puede interesar