Chile amaneció este viernes con alerta de tsunami luego de haberse registrado un sismo de magnitud 7,1 en las Islas Tonga, en Nueva Zelanda. Sin embargo, cerca de las 10 de la mañana, finalizado el proceso de modelación y análisis de los expertos, descartaron que pueda ocurrir tal fenómeno.
"Las características del sismo en Tonga no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile", indicaron.
Sismo en Tonga
Un terremoto de magnitud 7,1 se registró este viernes en el mar frente a las islas de Tonga, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que emitió una alerta de tsunami.
El sismo se produjo a una profundidad de 10 km, unos 200 km al sureste de Neiafu, una ciudad en el noreste de este archipiélago del Pacífico.
"Es posible que se produzcan olas de tsunamis peligrosas en las costas situadas a menos de 300 kilómetros del epicentro del sismo", dijo el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.
La actividad sísmica es frecuente en Tonga, país ubicado en la Polinesia, que está habitada por unas 100.000 personas repartidas en 171 islas.
En enero pasado este territorio se vio sacudido por la erupción del volcán Hung Tonga-Hunga Ha'apai, que fue uno de los eventos más potentes de este tipo en los tiempos modernos, según investigadores de la Universidad de Bath.
Te puede interesar