De acuerdo a Ancient Science of Life, el chakra se concibe como un símbolo del cuerpo humano. La palabra proviene del sánscrito y quiere decir “disco o círculo”. Según el hinduismo, los chakras son 7 centros de energía ubicados en ciertas zonas del organismo. Ayudan a regular el flujo de energía. Al respirar, se inhala lo que llaman energía prana. El aire recorre el cuerpo y da fuerza en cada centro de energía. Cada chakra se encarga de distribuir el prana y así optimizar las funciones del organismo.
El cuerpo humano y los chakras
El Gran Libro de los Chakras dice: “No estamos separados de nada. El núcleo más íntimo de nuestro ser vive en comunión inseparable con el ser absoluto, inmutable, omnipresente. (...) Perdemos la conciencia de la unidad en el momento en que empezamos a confiar exclusivamente en las informaciones que nos llegan a través de los sentidos físicos y del entendimiento racional, olvidándonos de nuestro origen.”
Al perder el sentimiento de plenitud en nuestro interior, se busca eso que “hace falta” en el exterior. El problema es que no se consigue lo que se cree necesitar y se termina teniendo una sensación de fracaso o decepción. El Gran Libro de los Chakras señala que esa angustia provoca contracciones, que se traducen como bloqueo en el cuerpo.
Al bloquearse los chakras, la energía vital deja de fluir de manera libre. Ese sentimiento de vacío interior hace que las personas se hagan dependientes del reconocimiento de otros, en lugar de enforcarse en llenar eso desde el interior. El bloqueo hace que las experiencias se almacenen principalmente en el cuerpo emocional.
Los chakras están distribuidos a lo largo del cuerpo y son:
- Sahasrara (chakra corona, asociado con la glándula pineal). Ubicado en la coronilla, de color índigo. Bloqueado por lazos mundanos.
- Ajna (chakra del tercer ojo, relacionado con la glándula pituitaria). Ubicado entre las cejas, de color violeta y asociado con la intuición y el sabor. Se bloquea con la ilusión.
- Vishuddha (chakra de la garganta, relacionado con la tiroides). En la región de la garganta, de color azul y elemento éter. Tiene relación con la comunicación.
- Anahata (chakra del corazón, asociado con el timo). Localizado en la zona del corazón, de color verde y elemento aire. Bloqueado por el dolor.
- Manipura (chakra del plexo solar, asociado al páncreas). Ubicado por encima del ombligo, de color amarillo y elemento fuego. Bloqueado por vergüenza.
- Svadhisthana (chakra sacro, relacionado con los ovarios y testículos). Se localiza en el sacro, de color naranja y elemento agua. Se bloquea por culpa.
- Muladhara (chakra raíz, tiene relación con las glándulas suprarrenales). Se ubica entre los genitales y el ano. Su color es rojo, el elemento es tierra. Cuando se bloquea es por miedo.
Cómo se relacionan los chakras con la salud
Hasta el momento NO existe evidencia suficiente para asegurar que los chakras tienen que ver con el estado óptimo de salud. Sin embargo, se han llevado a cabo algunas investigaciones que han descubierto algunas hazañas.
El Medical Acupuncture and Pain Management Clinic realizó un estudio con pacientes con glaucoma. Querían saber si al “alinear sus chakras” lograban una mejoría en su tratamiento. Luego del tratamiento para reincorporar la energía, notaron que hubo descenso de la presión intraocular.
La International Journal of Computer Applications señala que se analizó el efecto de la meditación y saber si esto podría beneficiar al sistema cardiovascular. Los resultados obtenidos fueron favorables, lo que hace pensar que esta terapia de los chakras puede ayudar a prevenir diversas enfermedades cardíacas.
Temas