En conversación con Pablo Montagna para el ciclo Pasamontagna en Radio Rivadavia, el comediante se mostró más honesto y profundo que nunca.
“El escenario es mi vida, para mí no es joda. No quiero ser famoso, el arte es vida o muerte”, declaró Bossi, quien hoy disfruta de compartir escena tras años de unipersonales. “Delegar la responsabilidad en el escenario es un acto de amor muy grande, es como dejarle tu hijo a otra persona”, expresó sobre su trabajo en equipo.
LEER MÁS ► Martín Bossi casi vomita en la mesa de Juana Viale por un escandaloso motivo relacionado con Mike Amigorena
La confesión de Martín Bossi: ansiedad y adicción a las redes
Más allá del éxito profesional, Bossi no esquivó hablar de los desafíos personales que enfrenta. Reveló que sufrió ataques de ansiedad graves y que llegó a tener una adicción al celular y las redes sociales, lo que lo llevó a buscar ayuda profesional.
martin bossi.jpg
Martín Bossi habló con sinceridad y no se guardó ningún secreto.
“Vi un especialista y me dijo: ‘Vamos a atacar esto, vamos a dejar el azúcar y la harina y vamos a ver cuánto consumís de redes sociales’. Consumía ocho horas de celular y dos horas de plataformas”, contó. “Estoy como un adicto trabajando en el menor consumo de redes, recurrí de vuelta a la lectura y está apareciendo la inspiración”.
El actor también compartió que ese exceso digital impactó en su autoestima: “La sensación de autoestima más baja está desapareciendo. El gran negocio es ser cliente de la presencialidad. Me había transformado en una mala versión en todo, el algoritmo me imponía cantantes, programas. Ahora tengo mi algoritmo y lo manejo yo”.