Echan a Santiago del Moro de Gran Hermano: la verdad detrás del video viral
Embed - Echan en vivo a Santiago Del Moro de la conducción de #Granhermano #gh
El video en cuestión, aunque impactante, no es más que una creación generada por inteligencia artificial (IA). Usuarios en redes sociales lo identificaron rápidamente que la voz de Santiago del Moro no coincide con la real, y que la edición presenta inconsistencias evidentes.
En los comentarios, varios usuarios expresaron su sorpresa inicial, mientras otros señalaron las señales claras de manipulación:
“Esa no es la voz real, la IA le pifió el timbre de voz”, comentó un usuario.
“Qué mentira, ya no saben qué hacer para un poco de rating”, añadió otro.
LEER MÁS►Telefe está preocupado por lo que se conoció de Iván de Pineda
Por qué este tipo de videos se vuelven virales
Las herramientas de IA avanzaron a tal punto que permiten generar contenido hiperrealista, pero aún presentan fallas que los hacen detectables. Este tipo de videos aprovechan la popularidad de figuras como Santiago del Moro y el alcance masivo de Gran Hermano para captar la atención del público.
Además, el morbo y la curiosidad sobre posibles conflictos en programas de alta audiencia alimentan su viralización. En este caso, el título y el contexto llamativo del video fueron suficientes para encender las redes.
LEER MÁS►La inesperada aparición de Iván de Pineda en Sex and the City que sorprendió a todos
Qué dijo Santiago del Moro al respecto
Hasta el momento, el conductor no se ha pronunciado sobre el video, pero no sería la primera vez que enfrenta rumores o contenido falso relacionado con su labor en Gran Hermano.
Cómo identificar contenido falso generado con IA
- Para evitar caer en este tipo de engaños, es importante tener en cuenta algunos aspectos:
- Analizar la calidad de la voz: Las voces generadas por IA suelen carecer de emociones y matices naturales.
- Revisar las fuentes oficiales: Siempre es recomendable consultar los perfiles oficiales de los involucrados o del programa.
- Prestar atención a los detalles visuales: La edición de videos con IA puede presentar errores en sincronización o gestos poco naturales.