La dura verdad detrás de la ausencia del Bailando
En su programa de streaming Ángel Responde, emitido por el canal Bondi, Ángel de Brito respondió a un seguidor que preguntó por el futuro del famoso reality. Con voz firme, el conductor confirmó que este año no habrá Bailando.
"Este año no hay Bailando. Hace mucho que no hablo con Marcelo, pero lo sé por América TV. Sé que negociaron, que se intentó, pero es carísimo", expresó De Brito, dejando en claro que los altos costos de producción fueron el principal obstáculo.
LEER MÁS ► Quiénes son los dos candidatos principales para ganar Gran Hermano, según las últimas encuestas
Bailando 2023: quiénes debutan este 12 de septiembre
Se concluyó que la producción del programa era inviable.
El periodista detalló que hubo "intercambio de presupuestos" entre Tinelli y el canal, pero finalmente se concluyó que la producción del programa era inviable. "Finalmente, se llega a la conclusión de que no se puede hacer, no hay dinero. No hay forma de pagarlo. Sale todo carísimo: estudios, ensayos, la cantidad de gente que trabaja detrás de algo así", explicó De Brito, mostrando la realidad económica detrás de la televisión actual.
El fin de los megashows y el impacto de los costos
Además, De Brito comparó la situación con otras figuras históricas de la televisión argentina, como Susana Giménez, destacando que hoy en día los canales no pueden asumir los gastos que implican los grandes shows de antes. "Ya no hay megashows ni mega conductores que cobran una fortuna. Suponete que Tinelli y Susana lo quieran hacer gratis, tampoco se puede, se suma toda la estructura", comentó, señalando cómo ha cambiado el panorama televisivo.
Por otro lado, Ángel de Brito también reveló que en su última conversación con Marcelo Tinelli, el conductor estaba completamente enfocado en la segunda parte de Los Tinelli, la serie que está preparando para Amazon. Así, el Bailando, al menos por ahora, queda fuera de las pantallas.