menu
search
Economía Plazo fijo | Inversión | Tasas de interés

Plazo fijo: cuánto gano si invierto $20.000.000 a 30 días en junio de 2025

La diferencia de ganancias puede superar los $140.000 según la entidad elegida. Enterate dónde conviene invertir tu dinero hoy.

En un contexto donde la economía sigue buscando estabilizarse, y con las tasas de interés recuperando protagonismo, cada vez más argentinos vuelven a mirar al plazo fijo tradicional a 30 días como una opción de bajo riesgo para cuidar sus ahorros.

Si estás pensando en invertir $20.000.000 en un plazo fijo durante un mes, es clave conocer qué rendimiento ofrecen los principales bancos del país. La Tasa Nominal Anual (TNA) varía de una entidad a otra, y también depende de si sos cliente o no. Con una TNA del 32%, por ejemplo, una inversión de $20 millones generaría $526.027,40 de ganancia en 30 días.

LEER MÁS► Plazo fijo vs. fondos comunes vs. billeteras virtuales: ¿en qué se diferencian y cuál conviene?

A continuación, te mostramos cuánto podrías ganar en distintos bancos si invertís $20 millones en un plazo fijo por 30 días:

Bancos con tasas para no clientes:

  • Banco Nación (30,5%): $500.913,26
  • Banco Santander (28%): $460.273,96
  • Banco Galicia (30,25%): $498.600,28
  • Banco Provincia (30,5%): $500.913,26
  • Banco BBVA (29,5%): $484.931,50
  • Banco Macro (30%): $493.150,68
  • Banco GGAL (30,25%): $498.600,28
  • Banco Credicoop (29,5%): $484.931,50
  • ICBC (29,25%): $482.154,32
  • Banco Ciudad (29%): $479.377,13

Importante: Estos valores son estimados y se basan en las tasas publicadas por el Banco Central. Cada banco puede ofrecer condiciones particulares, como tasas promocionales para montos altos. Por ejemplo, el Banco Nación, que ofrece una TNA del 30,5%, puede elevarla al 32% para depósitos superiores a $5.000.000.

plazo fijo (3).jpg
Compará las tasas de cada banco y elegí la mejor opción para hacer rendir tus ahorros.

Compará las tasas de cada banco y elegí la mejor opción para hacer rendir tus ahorros.

Otros bancos con tasas para no clientes:

  • Banco BICA (33%): $540.056,57
  • Banco CMF (32%): $526.027,40
  • Banco Comafi (30,25%): $498.600,28
  • Banco de Corrientes (31%): $512.475,93
  • Banco Córdoba (35,5%): $584.705,67
  • Banco del Chubut (31,5%): $514.472,80
  • Banco del Sol (34,5%): $557.099,29
  • Banco Dino (32%): $526.027,40
  • Banco Hipotecario (35,5%): $584.705,67
  • Banco Julio (33%): $540.056,57
  • Banco Mariva (34%): $552.334,59
  • Banco Masventas (26,5%): $436.223,28
  • Banco Meridian (34%): $552.334,59
  • Banco Tierra del Fuego (30,5%): $500.913,26
  • Banco VOII (35%): $568.880,98
  • BiBank (32%): $526.027,40
  • Crédito Regional (34%): $552.334,59
  • REBA (34%): $552.334,59

LEER MÁS► Plazo fijo: cuánto hay que invertir para ganar $1.000.000 en 30 días en junio 2025

¿Cuál conviene más?

Al día de hoy, los bancos Hipotecario y Córdoba se ubican al tope del ranking de rentabilidad con una TNA del 35,5%, lo que te permite ganar $584.705,67 por mes al invertir $20.000.000. Muy cerca están el Banco VOII (35%) con $568.880,98 y el Banco del Sol (34,5%) con $557.099,29.