La utilización de la capacidad instalada en la industria llegó al 63,3% en noviembre último y alcanzó su mayor nivel en dos años, destacó hoy el Ministerio de Economía, sobre la base de los datos del Indec.
Mejoró el uso de la capacidad instalada en la industria: alcanzó su mayor nivel en dos años
Durante noviembre del año pasado la utilización de la capacidad instalada de las industrias fue el mayor desde noviembre del 2018. Y se ubicó 3,9 puntos porcentuales por encima del nivel pre-Covid, ya que había sido del 59,4% en febrero.
El nivel de uso de la capacidad instalada se ubicó por encima del registro de octubre, que había sido del 61,8%.
"Continúa así con la sostenida recuperación tras el mínimo de 42% en abril", destacó Economía.
El uso de la capacidad instalada es el mayor desde noviembre de 2018 y se ubica 3,9 puntos porcentuales por encima del nivel pre-Covid, ya que había sido del 59,4% en febrero.
El uso de la capacidad instalada marcó en noviembre pasado su mejor resultado de los dos últimos años, destacó el Ministerio de Economía.
Además, el nivel de uso del 63,3% de maquinarias y equipos de noviembre también estuvo 1,5 puntos porcentual por encima del 61,8% registrado en octubre pasado.
La mejora en el nivel de actividad de los últimos meses estuvo directamente relacionada con el levantamiento de las restricciones dispuesta para combatir la pandemia de coronavirus, lo que determinó que en abril el nivel de uso de la capacidad instalada se ubicara apenas por encima del 40%.
Los bloques que registraron crecimiento en noviembre fueron:
- Minerales no metálicos (9,0 p.p.).
- Automotriz (8,2 p.p.).
- Metalmecánica (7,6 p.p.).
- Alimentos y bebidas (+5,6 p.p.).
- Caucho y plástico (2,5 p.p.).
- Metálicas Básicas (1,4 p.p.).