menu
search
Economía Banco Bica | Billeteras Virtuales | estafas

Las recomendaciones de Banco Bica para evitar caer en estafas con billeteras virtuales y QR

Desde Banco Bica alertan sobre los riesgos de fraudes digitales y brindan claves para operar con seguridad al usar códigos QR y billeteras virtuales.

El auge de las billeteras virtuales y los pagos con código QR transformó la manera en que compramos, pero también trajo nuevas formas de estafa digital. Desde Banco Bica, el gerente de Seguridad Informática, Diego Leal, compartió en una entrevista con AIRE una serie de consejos clave para protegerse de los ciberdelincuentes.

“Si vas a pagar con QR, asegurate que el que te genera el QR es el comercio”, advirtió Leal. Es que en muchas oportunidades, los estafadores pegan un código QR falso encima del original en los negocios físicos, redirigiendo el pago a cuentas ajenas.

“Antes de darle la aprobación a la transferencia, validá que el destinatario sea quien creés que tiene que ser”, subrayó.

LEER MÁS ► Cómo evitar estafas virtuales: la importancia de la ciberseguridad

Embed

Otro frente de ataque son los troyanos, virus que se instalan en celulares o computadoras tras hacer clic en correos fraudulentos. “El usuario hace clic en un link o descarga un adjunto y eso no es ni más ni menos que el troyano que se instala en tu computadora”, explicó.

Estos programas espían silenciosamente y capturan los datos bancarios cuando se ingresa al home banking.

troyano

Leal insistió en la necesidad de activar todas las medidas de seguridad que las plataformas digitales ofrecen. “Si ponés biometría en tu celular, vas a poner una barrera adicional para que ese atacante logre su objetivo”, destacó, en referencia al uso de huella digital o reconocimiento facial.

El token también cumple un rol clave como segundo factor de autenticación, aunque algunos usuarios aún le tienen cierto rechazo. “Por ahí a la gente se le complica, no recuerda el token… pero es un nivel de seguridad importante”, agregó Leal.

Desde Banco Bica recomiendan combinar contraseña, token y biometría para una protección integral. “La biometría es única, simple, intransferible. No te la pueden copiar ni dar a nadie. Es más seguro y práctico que la contraseña”, detalló.

AV Diego Real_DSC07818_MTH_1200

Además, Leal advirtió que el phishing continúa siendo una de las estafas más frecuentes. “Muchas promociones, muchos premios… Te ponen un sitio falso de un banco y te dicen que te regalan un televisor. Ese sitio simula ser el home banking, pero no lo es”, relató.

Para evitar caer en engaños, desde la entidad bancaria destacan que el banco nunca pedirá tu usuario, contraseña ni token por teléfono o redes sociales. “El banco no te va a pedir eso porque no lo necesita para ayudarte”, aclaró.

SEGURIDAD INFORMATICA (2)

En caso de sospecha o estafa, Banco Bica ofrece asistencia inmediata a través del 0800-888-1100 y sus canales digitales. “A nosotros lo que nos importa es que el cliente pueda operar tranquilo y con confianza”, concluyó Leal.

Para más información y activar todas las funciones de seguridad disponibles, se puede ingresar a www.bancobica.com.ar.