menu
search
Economía inflación | Santa Fe |

La inflación de diciembre llegó al 2,4% en Santa Fe y el 2024 cerró 100 puntos por debajo de 2023

Según datos del IPEC, la inflación en Santa Fe llegó al 2,4% en diciembre y el 2024 terminó con un acumulado de 114,6%, por debajo de la media nacional.

El Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC) dio a conocer este viernes el dato de inflación de la provincia de Santa Fe -Índice de Precios al Consumidor (IPC Santa Fe)- que arrojó un aumento del 2,4% durante diciembre.

De esta forma, la suba de precios en la Provincia, durante todo el año pasado fue del 114,6% -100 puntos menos que todo el 2023 (215,4%) - ubicándose apenas por debajo de la media nacional informada por el INDEC (117,8%).

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/IPECSantaFe/status/1880203560878760228&partner=&hide_thread=false

En el último año, la inflación se fue desacelerando considerablemente mes a mes, desde los niveles récord de diciembre del 2023 cuando llegó al pico de 27,9% mensual.

Inflación en Santa Fe: rubro por rubro, el ranking de aumentos

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/IPECSantaFe/status/1880203566004269492&partner=&hide_thread=false

Durante diciembre la inflación estuvo impulsada por los rubros: “Esparcimiento” que se subió +4,5%, seguidos por “Vivienda y servicios básicos” con un +4,1% y “Educación" que escaló un +3,2%.

El rubro “Alimentos y bebidas no alcohólicas” tuvo un incremento del +2,9%, acumula un aumento del 97,6% en 12 meses.

En la canasta de alimentos, bebidas y artículos relevada por el IPEC, 32 de los 48 productos que la conforman aumentaron respecto al mes de noviembre.

El top 5 de los productos que más subieron durante el mes pasado lo encabezaron:

  • Lechuga: +26,5%
  • Asado: +14,9%.
  • Cuadril: +10,6%
  • Nalga: +9,8%
  • Carne picada especial: +9,1%

Por el contrario, 16 productos de la canasta relevada por el IPEC registraron una baja en diciembre, entre los que se destacan: Kg de Tomate Redondo (-36,4%), Kg de Papa (-21,1%), y Kg de Cebolla (-12%)