menu
search
Economía Industria | UIA | Producción

Día de la Industria: la UIA lanzó un decálogo de 10 bases para reactivar el empleo y la producción

En el Día de la Industria, la UIA presentó un decálogo con medidas para reactivar la producción, sostener empleo y enfrentar la caída del sector.

En el marco del Día de la Industria, industriales argentinos presentarán el “decálogo del nuevo contrato productivo”, un documento que propone 10 principios estratégicos para reactivar la producción y fortalecer el desarrollo federal.

El presidente de la UIA, Martín Rappallini, adelantó los ejes del Nuevo Contrato Productivo en la reunión de la Junta Directiva realizada en Córdoba, con la participación de cerca de 100 dirigentes de todo el país. El documento, que ya cuenta con la adhesión de 80 entidades socias de la UIA, establece:

  1. Institucionalidad y relación público-privada
  2. Orden macroeconómico
  3. Competitividad sistémica
  4. Exportaciones e inserción internacional
  5. Desarrollo federal equilibrado e integrado
  6. Modernización laboral
  7. Financiamiento productivo
  8. Inversión en infraestructura y logística
  9. Capacitación, innovación y tecnología
  10. Compromiso con la ética y la sustentabilidad
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/UIAok/status/1962860757063712852&partner=&hide_thread=false

El decálogo será presentado oficialmente durante el 17° Coloquio Industrial, organizado por la Unión Industrial de Córdoba (UIC), con la participación de autoridades como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el gobernador Martín Llaryora, y el presidente de la UIC, Luis Macario. Se espera la presencia de más de 800 empresarios, referentes de la industria, autoridades gubernamentales y académicas.

Preocupación por la actividad industrial

industria metalúrgica.jpg
Día de la Industria 2025: los industriales presentan medidas para recuperar el crecimiento.

Día de la Industria 2025: los industriales presentan medidas para recuperar el crecimiento.

Los industriales manifestaron su preocupación por la baja en la actividad y destacaron la necesidad de líneas de crédito para sostener producción y empleo.

“Valoramos el orden macroeconómico y el equilibrio fiscal, pero necesitamos políticas que potencien las cadenas de valor y faciliten el acceso a financiamiento para capital de trabajo, especialmente para PyMIs industriales”, señaló la UIA en un comunicado.

Los dirigentes también alertaron sobre la informalidad y el contrabando, que generan competencia desleal y afectan al sector formal.

Cambios en políticas públicas y caída de la producción

El Centro de Estudios Políticos y Económicos (CEPA) advirtió sobre la situación crítica de la industria manufacturera y el impacto de las políticas desde la gestión de Javier Milei.

  • En 2024, la industria cayó 8,8% interanual, y en el primer semestre de 2025 acumuló una contracción del 3%.
  • La utilización de capacidad instalada se ubicó en 58,8% en junio, 14,3% por debajo del mismo mes de 2023.
  • Entre noviembre de 2023 y mayo de 2025, se perdieron 39.016 puestos de trabajo y 1.482 empresas manufactureras cerraron o suspendieron actividades.
  • Las importaciones de bienes de consumo aumentaron un 33,7% interanual, alcanzando un promedio mensual de US$ 890 millones.

El informe destacó un “sesgo antiindustrial” en las políticas públicas, citando:

  • Aumento de tarifas
  • Derogación de la Ley de Compre Nacional
  • Eliminación del PRODEPRO
  • Cambios en aranceles y régimen antidumping
  • Cierre de la Secretaría PyME

La industria, motor estratégico de la economía

industrias santafesinas.jpg
UIA en acción: propuestas y alertas de la industria argentina en su jornada clave.

UIA en acción: propuestas y alertas de la industria argentina en su jornada clave.

A pesar de la caída, la industria manufacturera sigue representando un tercio del PBI, una quinta parte del empleo registrado privado y más de la mitad de la inversión en I+D del sector privado. Los salarios en la industria superan 15% la media del empleo registrado, consolidándola como principal impulsor de innovación en Argentina.