menu
search
Economía Plazo fijo | Inversión | Tasas de interés

¿Cuánto gano si invierto $10.000.000 a 30 días hoy, 11 de junio de 2025?

La diferencia de ganancias puede superar los $70.000 según la entidad elegida. Enterate dónde conviene invertir tu dinero hoy.

En un contexto económico donde las tasas de interés comienzan a recuperar su protagonismo, muchos argentinos evalúan opciones de inversión a corto plazo para proteger sus ahorros. Una alternativa clásica y segura es el plazo fijo a 30 días, especialmente ahora que varios bancos están ofreciendo tasas más competitivas.

Hoy te mostramos cuánto podés ganar si invertís $10.000.000 en un plazo fijo por 30 días, según las Tasas Nominales Anuales (TNA) informadas por los bancos al Banco Central (BCRA). La ganancia varía dependiendo del banco que elijas, y si sos o no cliente puede influir, aunque no en todos los casos.

Para dar un ejemplo, una TNA del 32% genera un rendimiento de $263.013,70 en un mes sobre $10 millones. Ahora veamos qué rendimiento ofrece cada banco, empezando por las principales entidades financieras del país y luego el resto de las que publican tasas para no clientes.

LEER MÁS ► Bancos buscan empleados con opción home office por sueldos mayores a $1.800.000 en junio 2025

Diez bancos con mayor volumen de depósitos

  • Banco Nación (30,5%): $250.684,93
  • Banco Santander (28%): $230.136,99
  • Banco Galicia (30,25%): $248.630,14
  • Banco Provincia (30,5%): $250.684,93
  • Banco BBVA (29,5%): $242.465,75
  • Banco Macro (30%): $246.575,34
  • Banco GGAL (30,25%): $248.630,14
  • Banco Credicoop (29,5%): $242.465,75
  • ICBC Argentina (29,25%): $240.410,96
  • Banco Ciudad (29%): $238.356,16

Importante: Estos montos son estimados, ya que las tasas que se toman en cuenta son las emitidas por el Banco Central, sin embargo, cada banco tiene sus propias características. Por ejemplo, el Banco Nación, cuya tasa a 30 días es del 30,5%, ofrece una TNA del 32% para inversiones mayores a $5.000.000.

plazo fijo (2).jpg
Compará las tasas de cada banco y elegí la mejor opción para hacer rendir tus ahorros.

Compará las tasas de cada banco y elegí la mejor opción para hacer rendir tus ahorros.

Otros bancos que informan tasa para no clientes

  • Banco BICA (33%): $271.232,88
  • Banco CMF (32%): $263.013,70
  • Banco Comafi (30,25%): $248.630,14
  • Banco de Corrientes (31%): $254.794,52
  • Banco Córdoba (35,5%): $291.780,82
  • Banco del Chubut (31,5%): $258.904,11
  • Banco del Sol (34,5%): $283.561,64
  • Banco Dino (32%): $263.013,70
  • Banco Hipotecario (35,5%): $291.780,82
  • Banco Julio (33%): $271.232,88
  • Banco Mariva (34%): $279.452,05
  • Banco Masventas (26,5%): $217.808,22
  • Banco Meridian (34%): $279.452,05
  • Banco Tierra del Fuego (30,5%): $250.684,93
  • Banco VOII (35%): $287.671,23
  • BiBank (32%): $263.013,70
  • Crédito Regional (34%): $279.452,05
  • REBA (34%): $279.452,05

LEER MÁS► Anses confirma bono de $150.000 en junio: ¿quiénes lo recibirán?

¿Cuál conviene más?

A la fecha, Banco Córdoba y Banco Hipotecario encabezan la lista de rendimientos con una TNA del 35,5%, lo que representa una ganancia mensual de $291.780,82. Le siguen de cerca Banco VOII (35%) y Banco del Sol (34,5%). En el otro extremo, Banco Masventas ofrece la rentabilidad más baja con una TNA del 26,5%, generando solo $217.808,22.