Bitcoin (BTC), la criptomoneda con mayor capitalización del mercado, cotiza a US$96.583,21 (ARS $115.223.771), lo que representa un aumento del 0,2% en las últimas 24 horas y un avance del 1,79% respecto de la semana anterior.
Por su parte, Ethereum (ETH), el segundo criptoactivo más relevante, alcanza un valor de US$1.832,46 (ARS $2.186.122), con una suba del 0,27% en el último día.
La capitalización total del mercado cripto asciende actualmente a US$3,01 billones, con una variación positiva del 0,98% en 24 horas. En tanto, el volumen operado alcanza los US$63.896 millones, lo que refleja un flujo de actividad relativamente estable.
LEER MÁS ► Criptomonedas: un mundo financiero accesible aunque muy poco conocido
Cotización de las principales altcoins
Entre las altcoins más relevantes, se registran los siguientes valores:
- BNB (Binance Coin): US$599,27 (ARS $714.932) | +0,11%
- Cardano (ADA): US$0,71 (ARS $842) | +0,34%
- Solana (SOL): US$148,64 (ARS $177.333) | +0,89%
Corralito Bitcoin: empiezan a limitar los retiros por la caída de las criptomonedas
El mercado cripto sigue mostrando alta volatilidad, con Bitcoin liderando el repunte.
Otras criptomonedas también muestran estabilidad con leves fluctuaciones:
- Avalanche (AVAX): US$21,04 (ARS $25.104)
- Ripple (XRP): US$2,21 (ARS $2.640)
- Polkadot (DOT): US$4,16 (ARS $4.965)
- TRON (TRX): US$0,25 (ARS $297)
- Litecoin (LTC): US$87,43 (ARS $104.306)
- Chainlink (LINK): US$14,46 (ARS $17.255)
- NEAR Protocol (NEAR): US$2,52 (ARS $3.009)
LEER MÁS► Las 7 mejores maneras de ganar plata, según la inteligencia artificial
¿Qué son las criptomonedas?
Las criptomonedas son activos digitales que utilizan la criptografía como base para garantizar la seguridad y autenticidad de las transacciones. Si bien su naturaleza descentralizada y volátil generó tanto entusiasmo como escepticismo, su adopción creció a nivel global en los últimos años.
Bitcoin, creada en 2009, fue la primera criptomoneda. Su emisión está limitada a 21 millones de unidades, con una tasa de emisión que se reduce a la mitad cada cuatro años, un fenómeno conocido como halving. Se estima que el total de bitcoins se emitirá completamente hacia el año 2140.
Además del bitcoin, existen miles de altcoins y stablecoins, como USDT (Tether) y USDC (de Coinbase), que buscan mantener una paridad con el dólar u otros activos para ofrecer menor volatilidad.