Bajo el lema “Una Argentina competitiva”, la jornada apunta a construir puentes entre el sector público y privado para definir estrategias de desarrollo económico, abordar la coyuntura y debatir reformas estructurales.
LEER MÁS ► El Gobierno facilitó la importación de alimentos para consumo personal via courier
El encuentro tiene lugar en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, y se realiza 48 horas después de la victoria electoral de La Libertad Avanza en la Ciudad.
Durante el día, se abordarán ejes como la relación bilateral con EE.UU., el rol del sector privado en la creación de empleo, la seguridad energética, la innovación tecnológica, la libertad de expresión, el federalismo y el financiamiento internacional.
Además del Presidente, participarán funcionarios clave del Gobierno nacional, como el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, quien dialogará sobre propuestas económicas junto a Facundo Gómez Minujín, presidente de AmCham Argentina y Senior Country Officer de J.P. Morgan.
Caputo - Milei 2025.jpg
El Presidente cerrará este martes la cumbre de AmCham
También expondrán el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, el de Salud Mario Lugones, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
En representación de las provincias, estarán presentes gobernadores como Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Martín Llaryora (Córdoba) y Gustavo Sáenz (Salta). Entre los legisladores nacionales invitados figuran Cristian Ritondo, Rodrigo De Loredo y Miguel Ángel Pichetto.
LEER MÁS ► Black Mayorista 2025: más de 190 supermercados ofrecen hasta 40% de descuento en todo el país
La cumbre busca ser una plataforma para consensuar políticas de largo plazo. AmCham representa a 700 empresas que emplean a 420.000 personas, aportan el 24% del PBI, el 39% de la recaudación fiscal, el 35% de las importaciones y el 45% de las exportaciones del país.