menu
search
Santa Fe | bancos |

Después de las aglomeraciones en todo el país, ahora deciden que los bancos abran el fin de semana

A pesar de la cuarentena, centenares de miles de personas en todo el país se agolparon este viernes en los bancos. En gran medida, jubilados. El gobierno no tomó las medidas necesarias para que la situación no se descontrole de esta manera.

A pocas horas de una verdadera explosión de centenares de miles de personas haciendo filas interminables en los bancos de toda la Argentina -en medio de la cuarentena por coronavirus- el gobierno tomó la decisión de que las entidades bancarias abran sus puertas durante el fin de semana y que sigan operando lunes, martes y miércoles de la semana que viene. Así lo adelantó el secretario general de la Bancaria, Sergio Palazzo, quien aseguró que esta información fue brindada por las máximas autoridades del Banco Central.

Son miles. No sólo en Santa Fe, sino en cada una de las ciudades del país. Después de más de una semana sin abrir sus puertas, los bancos comenzaron a operar esta mañana para algunos sectores puntuales y la gente salió de sus casas para ir a las sucursales. El problema es que se generaron colas de más de 300 metros en la capital provincial en medio de la pandemia de coronavirus.

Los bancos permanecerán abiertos para el cobro de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y Fondo de Desempleo. Las filas de personas comenzaron a producirse desde las últimas horas de ayer en algunos casos y esta mañana superaban los 300 metros en algunos bancos de la ciudad de Santa Fe.

Cola bancos 3_marca.jpg
En las cercanías de los bancos se realizan operativos de tránsito por la acumulación de personas.

En las cercanías de los bancos se realizan operativos de tránsito por la acumulación de personas.

banco7
Largas filas para entrar al Banco Nación en el centro de la ciudad.

Largas filas para entrar al Banco Nación en el centro de la ciudad.

Leer más ► Los bancos reabrirán sus puertas para atender a jubilados y beneficiarios de asignaciones

La gente -de todas las edades- asistió desde la madrugada para guardar su lugar. Para pasar el tiempo, algunos fueron acompañados, otros se llevaron sillones o equipos de mate. En ningún banco se observó personal de las entidades orientando a las personas y brindando información. Tampoco se vio personal policial frente a potenciales hechos de inseguridad ante tanta gente que, se sabe, fue a los bancos a retirar dinero.

bancos01
La fila en el banco BBVA de la peatonal santafesina este viernes.

La fila en el banco BBVA de la peatonal santafesina este viernes.

bancos4
Decenas de personas en una sucursal del banco Galicia de la peatonal santafesina.

Decenas de personas en una sucursal del banco Galicia de la peatonal santafesina.

El móvil de Aire de Santa Fe estuvo en una sucursal del Banco Santa Fe, en donde como medida de prevención, dibujaron líneas en el piso para medir la distancia social. Las marcas están separadas por una distancia de un metro y medio.

bancos3
Una larga fila de personas en el banco Columbia.

Una larga fila de personas en el banco Columbia.

La atención será de la misma manera que los días normales, pero sólo se atenderá a quienes deban cobrar inevitablemente por ventanilla o aquellos que no cuenten con tarjetas de débito.

banco5
Un grupo amontonado de personas en una sucursal del banco Patagonia en la peatonal.

Un grupo amontonado de personas en una sucursal del banco Patagonia en la peatonal.

Claudio Girardi, secretario general de la Asociación Bancaria de Santa Fe, reconoció que es inhumano hacer una cola tan larga y también atender a esta cantidad de gente. “Cuando el Banco Central decidió abrir las puertas de los bancos sabíamos que esto no iba a ser fácil, pero estamos tratando de organizarlo lo mejor posible”, aseguró en una entrevista con Luis Mino en Aire de Santa Fe.

“Estamos pidiendo que esta gente acceda a la tarjeta de débito -insistió-para que el mes que viene no tengan que hacer esta cola y los bancarios atender a esta enorme cantidad de personas”.

También aseguró que dentro de los bancos la situación está organizada y estimó en 15.000 personas la cantidad de personas que van a cobrar en la ciudad. Son beneficiarios de las asignaciones de Anses y también los jubilados y pensionados de la provincia que cobran exclusivamente en el Nuevo Banco de Santa Fe.

Al mediodía Girardi volvió a hablar con Aire de Santa Fe, y dijo que se analiza que sucursales se van a abrir durante el fin de semana. “La verdad es que este viernes hubo exceso de gente en algunas sucursales y en otras se terminó de atender a media mañana. Por eso se va a analizar qué sucursales abrir y cuáles no”, insistió el secretario de la Asociación Bancaria.

También admitió que hubo errores en la comunicación, que influyeron en que se concentre tantas personas, y que mucha gente que tiene tarjeta de débito igual se acercó a cobrar por caja.