La Selección Argentina Sub 20 cierra este viernes la fase de grupos del Mundial que se celebra en nuestro país, al enfrentar a Nueva Zelanda en el Estadio Bicentenario de San Juan a partir de las 18 horas.
El seleccionado dirigido por Javier Mascherano ya está clasificado a los octavos de final, y sabrá recién mañana el próximo rival, dependiendo en qué posición finalice tras el partido ante los oceánicos. Las victorias ante Uzbekistán por 2 a 1 y a Guatemala por 3 a 0 le permiten al "Jefecito" dosificar energías de cara a lo que se viene, en un panorama alentador teniendo en cuenta las turbulencias en el camino previo, y la fallida clasificación en el Sudamericano, que pudo solventarse gracias a que nuestro país albergó de emergencia la competición.
LEÉR MÁS► Argentina se prueba el traje para soñar: triunfo y clasificación a octavos de final
Cuáles son los posibles rivales de la Selección Argentina en octavos de final del Mundial Sub 20
Si Argentina se queda con la zona jugará contra el tercero del Grupo C (Senegal, Japón, Israel y Colombia), D (Italia, Brasil, Nigeria y República Dominicana) o E (Uruguay, Irak, Inglaterra y Túnez), el próximo miércoles a las 18 horas en San Juan. Esos lugares hoy son de Israel, Italia y Túnez, respectivamente, aunque podría darse tranquilamente un Argentina - Brasil en octavos de final, por ejemplo. El criterio de clasificación es el siguiente: si no clasifica un tercero del Grupo C, se ubicará el del Grupo D, o E en caso de que no clasifiquen C y D.
Mientras que si termina segundo irá con el escolta del C el próximo martes a las 18 horas en Mendoza, que por el momento es Japón. Argentina dosificará energías y probará variantes ante Nueva Zelanda
Mascherano tiene en mente ocho cambios para el día de hoy, entre "tocados", cambios puesto por puesto y la expulsión de Tomás Avilés ante Guatemala, volviendo a su puesto Luciano Di Lollo. Román Vega irá por Valentín Barco, que arrastra una pequeña molestia y el parate servirá para no sobrecargarlo. Los demás cambos serán para dosificar energías: Ignacio Miramón por Máximo Perrone, Federico Redondo por Mateo Tanlongo, Brian Aguirre por Agustín Giay, Gino Infantino por Valentín Carboni, Luka Romero por Matías Soulé e Ignacio Maestro Puch por Alejo Véliz; sin descartar ingresos en el segundo tiempo de los que generalmente son titulares.
Una selección argentina que invita a soñar
El partido ante Nueva Zelanda, pese a ya tener abrochada la clasificación, significa una buena medida para el seleccionado para intentar mantener el orden y clasificar sin fugas en el funcionamiento del equipo. Gambia, Estados Unidos e Inglaterra han logrado el pleno de puntos hasta el momento y se perfilan como posibles equipos a llegar a instancias finales, en un Mundial en el que a partir de la próxima semana nivelará aún más a los seleccionados, como históricamente ha sucedido en la categoría. Será la hora del equipo de Mascherano para sacar la chapa histórica y soñar con el séptimo título, en una situación en la que cada instancia lograda es un mérito al esfuerzo, teniendo en cuenta la manera en la que llegó la oportunidad.
Probable formación de la Selección Argentina frente a Nueva Zelanda, por el Mundial Sub 20 Argentina 2023
Federico Gómes Gerth; Luciano Di Lollo, Valentín Gómez, Román Vega; Juan Gauto, Federico Redondo, Ignacio Miramón, Brian Aguirre; Gino Infantino, Luka Romero; Ignacio Maestro Puch. DT: Javier Mascherano.
Te puede interesar