menu
search
Deportes Franco Colapinto | Fórmula 1 | Max Verstappen

Se conoció la fortuna que ganó Franco Colapinto por correr en la Fórmula 1

El piloto argentino disputó nueve Grandes Premios en su debut en la Máxima y, además de la experiencia adquirida, acumuló una interesante suma económica.

Franco Colapinto cerró su temporada en la Fórmula 1 con su participación en el Gran Premio de Abu Dhabi, la última carrera del calendario 2024. Aunque su futuro en la categoría aún no está definido, el piloto de Pilar ya sabe que no continuará como piloto principal de Williams, que incorporó a Carlos Sainz para correr junto a Alex Albon en 2025.

Más allá de las incógnitas que rodean su continuidad, Colapinto no solo sumó experiencia al competir en la máxima categoría del automovilismo mundial, sino que también embolsó una suma importante por haber corrido los últimos nueve Grandes Premios de la temporada.

¿Cuándo ganó Colapinto por correr en la Fórmula 1?

Los salarios en la Fórmula 1 varían según la escudería, el nivel y los objetivos del piloto. Por ejemplo, Max Verstappen, actual tetracampeón mundial, percibe 55 millones de dólares anuales, lo que equivale a 2.6 millones por cada carrera disputada.

LEER MÁS ► Sonó a despedida: el llamativo mensaje de Williams a Franco Colapinto

En el caso de Colapinto, el argentino heredó el salario de Logan Sargeant, el piloto de Williams al que reemplazó antes del GP de Monza, su debut en la categoría. Sargeant cobraba el mínimo permitido por la FIA, que es de 1 millón de dólares por temporada. Esto se traduce en un ingreso de aproximadamente 42.000 dólares por carrera, lo que llevó a Colapinto a ganar alrededor de 375.000 dólares en las nueve carreras que disputó.

El monto mencionado corresponde exclusivamente al salario básico, pero en la Fórmula 1 existen bonus por desempeño que otorgan las escuderías y los sponsors. Estos incentivos pueden elevar significativamente los ingresos de un piloto dependiendo de los resultados obtenidos.

El futuro incierto de Colapinto en la Fórmula 1

Con la temporada 2024 finalizada, la Fórmula 1 entra en la etapa de definiciones para 2025, y Colapinto deberá resolver cuál será su próximo destino. Williams, su equipo actual, mantendrá a Alex Albon y sumará a Carlos Sainz, lo que deja al argentino sin un asiento titular.

Las opciones para continuar en la categoría no son muchas. AlphaTauri, el equipo secundario de Red Bull, todavía no definió a su segundo piloto. Por ahora, solo confirmaron la continuidad de Yuki Tsunoda, mientras que el principal equipo de Red Bull ya aseguró a Liam Lawson como compañero de Max Verstappen, sellando la salida de Sergio Pérez.

LEER MÁS ► El guiño de Bizarrap a una escudería que ilusionó a todos con ver a Colapinto en la Fórmula 1

Aunque Red Bull mostró interés en Colapinto en algún momento, los directivos han priorizado a pilotos de su academia como el neozelandés Liam Lawson y el francés Isack Hadjar. Por este motivo, las chances del argentino con Red Bull parecen complicadas, pero aún no hay confirmaciones oficiales.

Franco Colapinto
Franco Colapinto.

Franco Colapinto.

En el horizonte, otra posibilidad surge con Alpine, que mantiene a Pierre Gasly como piloto principal y parecía decidido a incorporar al rookie Jack Doohan. Sin embargo, la floja actuación de Doohan en Abu Dhabi y los rumores sobre negociaciones abren una puerta para el argentino.

A sus 21 años, Colapinto ya demostró que tiene talento para competir al máximo nivel. Aunque su lugar en la Fórmula 1 no está asegurado, su desempeño en 2024 y las negociaciones actuales podrían abrirle nuevas oportunidades en la categoría.