La Selección Argentina, bajo la conducción de Lionel Scaloni, entrenó este martes pensando en el partido del viernes frente a Países Bajos, por los cuartos de final del Mundial Qatar 2022. Con algunas dudas respecto a cómo formará el inicial, el entrenador evaluará el estado físico de sus jugadores para definir el once titular para el partido.
La novedad más importante del día es que, como pudo relatar Adriel Driussi -integrante del equipo de AIRE en Qatar-, Ángel Di María trabajó a la par de sus compañeros y las chances de que reaparezca como titular el viernes crecen con las horas.
El plantel todavía tiene por delante dos sesiones más hasta el partido contra los dirigidos por Louis Van Gaal. El miércoles seguramente será a puertas cerradas y el jueves se volverán abrir para el inicio como lo exige la FIFA.
El día previo al encuentro también se realizará la conferencia de prensa de Scaloni y un jugador en el Centro de Medios de Doha.
El partido del próximo viernes por los cuartos de final ante Países Bajos se jugará desde las 16 (22 de Qatar) y será en el estadio Lusail, el más grande del Mundial de Qatar 2022 con capacidad para 88.966 espectadores y donde la Argentina ya jugó ante Arabia Saudita y México.
El ganador de la llave conocerá su rival al momento de salir a la cancha ya que desde las 12 Brasil y Croacia jugarán en el estadio Education City.
¿Cuándo juegan Argentina vs Países Bajos los cuartos de final del Mundial Qatar 2022?
La Selección Argentina jugará ante Países Bajos el viernes 9/12, a las 16.
¿Dónde juega Argentina vs Países Bajos, por el Mundial Qatar 2022?
El encuentro se disputará en el Estadio Lusail.
Cómo está el historial entre Argentina y Países Bajos en Mundiales
El del viernes será será la sexta vez que Argentina y Países Bajos se enfrentarán en un Mundial. El primer duelo entre ambos fue en el Mundial 1974, cuando compartieron el Grupo A en segunda fase. En aquella ocasión, la Naranja Mecánica se impuso por 4-0 con un doblete de Johan Cruyff.
Cuatro años más tarde, Argentina tendría revancha en la final del Mundial 1978 que organizó. Gracias a los goles de Mario Alberto Kempes y Daniel Bertoni, la albiceleste se impuso por 3-1 en el Estadio Monumental y ganó la primera de sus dos estrellas.
Mientras que la otra alegría para Países Bajos sucedió en Francia 1998, partido que se dio en los cuartos de final, triunfaron 2-1 y también recordado por el cabezazo de Ariel Ortega a Edwin Van der Sar. Por último, los dos últimos cotejos se dieron en épocas contemporáneas y ambos finalizaron con empate.
El primero se disputó en Alemania 2006, cerrando la fase de grupos e igualando sin goles. Mientras que el enfrentamiento restante y el último previo al encuentro de este viernes 9/12 fue en Brasil 2014. Después de empatar sin goles en el tiempo reglamentario, Sergio “Chiquito” Romero fue la figura al tapar dos penales para firmar el 4-2 de Argentina sobre los neerlandeses.
Te puede interesar