El entrenador de la Selección Argentina Sub 20, Javier Mascherano elevó la lista de 21 convocados para el Mundial 2023 de la categoría que empezará el próximo sábado 20 de mayo en el país y en la misma solamente hay seis futbolistas que actúan en el fútbol europeo, entre los que además de los previamente descartados Alejandro Garnacho y Nicolás Paz, tampoco se encuentra el atacante del Brighton and Hove inglés, Facundo Buonanotte.
LEER MÁS► Salió el adelanto del tema del Mundial Sub 20 y generó críticas en redes sociales
Qué jugadores convocó Mascherano para el Mundial Sub 20 Argentina 2023
- Arqueros: Federico Gomes Gerth (Tigre), Nicolás Claa (Lanús) y Lucas Lavagnino (River Plate).
- Defensores: Lautaro Di Lollo (Boca Juniors), Valentín Barco (Boca Juniors), Agustín Giay (San Lorenzo), Valentín Gómez (Vélez Sarsfield), Tomás Avilés (Racing Club) y Román Vega (Barcelona, de España).
- Mediocampistas: Máximo Perrone (Manchester City), Ignacio Miramón (Gimnasia La Plata), Gino Infantino (Rosario Central), Mateo Tanlongo (Sporting Lisboa, Portugal), Federico Redondo (Argentinos Juniors) y Valentín Carboni (Inter, de Italia).
- Delanteros: Juan Gauto (Huracán), Matías Soulé (Juventus), Luka Romero (Lazio), Brian Aguirre (Newell's Old Boys), Alejo Véliz (Rosario Central) e Ignacio Maestro Puch (Atlético Tucumán).
En qué grupo del Mundial Sub 20 quedó Argentina
La "Albiceleste" encabeza el Grupo A, deberá enfrentarse ante Uzbekistán, Guatemala y Nueva Zelanda.
Cuándo juega Argentina en el Mundial Sub 20 Grupo A
Fecha 1
- Grupo A: Guatemala vs Nueva Zelanda en el Estadio de Santiago del Estero, 15.
- Grupo A: Argentina vs Uzbekistán en el Estadio de Santiago del Estero, 18.
Fecha 2
- Grupo A: Nueva Zelanda vs Uzbekistán en el Estadio de Santiago del Estero, 15
- Grupo A: Argentina vs Guatemala en el Estadio de Santiago del Estero, 18.
Fecha 3
- Grupo A: Uzbekistán vs Guatemala en el Estadio de Santiago del Estero, 18.
- Grupo A: Argentina vs Nueva Zelanda en el Estadio de San Juan, 18.
Cuándo se juega el Mundial Sub-20 2023
En principio, el torneo se encuentra programado para comenzar el 20 de mayo y finalizar el 11 de junio de 2023. "El nuevo país organizador será anunciado lo antes posible, aunque las fechas del torneo permanecen sin cambios por el momento", aseguró la Fifa.
Las sedes del Mundial Sub-20
- Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza. Se ubica al pie del Cerro de la Gloria, cerca del centro de la ciudad capital, y tiene una capacidad aproximada de 42.500 espectadores. Comenzó a construirse en 1976, de cara a la Copa del Mundo de 1978 en Argentina. Desde entonces albergó diferentes eventos deportivos, entre ellos, el Mundial Sub 20 llevado a cabo en nuestro país en 2001. En 2011, por la Copa América en Argentina, el Malvinas Argentinas sufrió importantes remodelaciones en su interior.
- Estadio San Juan del Bicentenario, San Juan. Es un estadio multipropósito ubicado al sur del Gran San Juan, que cuenta con una capacidad para 25.286 espectadores.
- Estadio Diego Maradona, La Plata. Conocido como Estadio Único de La Plata, este recinto deportivo se encuentra en la capital de la provincia de Buenos Aires y tiene lugar para 53.000 asistentes. Inaugurado en 2003, es uno de los estadios más modernos de Latinoamérica. Fue sede de la Copa América 2011, entre otros eventos deportivos y culturales. El 18 de diciembre de 2020 cambió su denominación a "Diego Armando Maradona" a raíz del fallecimiento del ídolo.
- Estadio Único Madre de Ciudades, Santiago del Estero. El estadio que fue sede recientemente del amistoso entre la Selección campeona del mundo en Qatar y Curazao tiene apenas dos años. Con una estructura cilíndrica singular, que comenzó a edificarse en junio de 2018, el Madre de Ciudades se asienta en un predio ubicado en la costanera norte de la capital, a orillas del río Dulce. El terreno está rodeado por el Puente Carretero, el Jardín Botánico y se conecta con el Tren al Desarrollo mediante una estación. Tiene capacidad para 29 mil espectadores sentados.