En su habitual salida semanal en Aire de Santa Fe, Gonzalo Bonadeo habló junto a Luis Mino del método Marcelo Bielsa, uno de los mejores entrenadores del mundo. El periodista comentó sobre la importancia del trabajo del DT rosarino y por qué sus formas encajan y potencia al fútbol inglés.
El método Marcelo Bielsa bajo la lupa de Gonzalo Bonadeo y Luis Mino
En Aire de Santa Fe, Gonzalo Bonadeo analizó el valor del trabajo de Marcelo Bielsa junto a Luis Mino, en especial, el trabajo que hace con las divisiones inferiores.
Leer más► Christian Eriksen portará un desfibrilador implantado que regulará su ritmo cardíaco
Ante las imágenes de Bielsa dando una clase de fútbol a niños, Bonadeo recordó cómo fue el paso del técnico por México: "La primera experiencia grande internacional de Bielsa fue en Atlas. Y cuenta la gente que el legado de Marcelo fue haber hecho una ficha técnica de todos los jugadores del club de 14 años en adelante", recordó el periodista sobre el valor que le da el entrenador a la docencia en el fútbol.
Además habló sobre el trabajo que desarrollan en Inglaterra para potenciar a los juveniles: "La Premier League es la mejor liga del mundo. En el predio de la FA (Federación Inglesa de Fútbol) hay un hotel 5 estrellas, donde se dan cursos, y trabajan en serio. Y los resultados se empiezan a ver. Después puede tener que ver con esto de que los chicos escuchen a los que más saben".
"Esto que en Argentina disfrutamos mucho con la era (José) Pekerman y se recuperó un poco con (Fernando) Batista, pero que despedazamos en el medio con Humberto Grondona, desactivando a (Gerardo) Martino camino a los Juegos Olímpicos de Río 2016, los clubes no cediendo jugadores", enumeró Bonadeo sobre las razones de por qué el fútbol argentino quedó relegado con respecto a sus pares europeos.
Para concluir sobre el tema Bielsa, el periodista sintetizó: "Bielsa tiene mucho de otra gente de otros deportes. Tiene pasión por enseñar. El futuro pasa por Bielsa, pero por miles de personas como él que trabajan ad honorem muchas veces".
Nota con Gonzalo Bonadeo:
Temas