menu
search
Deportes Club Atlético Colón | Hoy |

Así luce hoy Javier Chevantón, 13 años después de jugar en Colón y el fútbol italiano

El delantero uruguayo fue figura en todos lados y dejó su huella marcada en Colón y Santa Fe con sus goles, remates y gestos con el club.

A 13 años de haber firmado contrato con Colón, Javier Chevantón, el uruguayo que se convirtió en uno de los jugadores que el hincha siempre lo recuerda, se encuentra retirado del fútbol profesional donde supo brillar en Italia, Uruguay y Argentina.

Su nombre sigue siendo sinónimo de rebeldía, goles y solidaridad con sus compañeros. Comenzó su carrera jugando en Danubio en 1997 hasta que pasó al Lecce de Italia, en 2001, donde logró ser uno de los ídolos del equipo. Además, jugó en Mónaco, Sevilla, Atalanta, Colón y Queens Park Rangers.

LEER MÁS ► Jugó en Colón y compró freezers para el vestuario

chevanton colon independiente.jpg
Javier Chevantón jugó en Colón en 2012.

Javier Chevantón jugó en Colón en 2012.

La carrera de Javier Chevantón

Nació el 12 de agosto de 1980 en Juan Lacaze, Uruguay. Su carrera la comenzó en Danubio hasta 1ue descubierto por el director deportivo Pantaleo Corvino del Lecce y firmado en el verano de 2001. A pesar de sus 12 goles en 27 partidos, Lecce fue relegado esa temporada a la Serie B (Italia) y Chevantón se quedó con ellos.

Su presencia sería vital, anotando 18 goles en 30 partidos para el ascenso del Lecce a la Serie A (Italia). En la Serie A 2003-04 fue el cuarto máximo goleador del torneo con 19 goles y se convirtió en el máximo goleador de toda la historia del Lecce, superando al ex-internacional argentino Pedro Pasculli. En 2012 llegó a Colón y jugó una sola temporada.

En septiembre del 2015, Javier Chevantón anunció su retiro definitivo del fútbol profesional, agradeciendo por su carrera a todos los clubes de los que formó parte y a sus representantes, el empresario uruguayo Francisco "Paco" Casal y Daniel Delgado.

image.png

Así luce hoy Javier Chevantón, tras jugar en Colón

Hoy, a sus 44 años, Javier Chevantón mantiene el físico como cuando era futbolista profesional y rompía las redes en cada cancha que jugaba. Aunque su figura evlucionó, siguió fiel a ciertos elementos característicos: cabeza rapada, un físico envidiable y ropa con estilo como supo vestir durante toda su carrera como jugador.

En 2025, el uruguayo disfruta de trabajar en su casa con "su propia huerta y cosecha" junto al ruido de los animales y naturaleza. "La vida que todos dicen querer vivir…pero son pocos los que realmente la viven", expresó el ex Colón.

image.png

"Soy del campo, donde puedes cultivar todo y no tienes que salir a matarte para conseguir un trabajo o dinero; puedes comer, lavarte, construirte cualquier cosa, desde una casa hasta un par de zapatos... Me gusta ser granjero", agregó.

Embed