menu
search
Contenido patrocinado | El Eternauta | Netflix | libro

El Eternauta: la historieta argentina que vuelve a brillar con la serie de Netflix

A días del estreno de El Eternauta en Netflix, la histórica historieta argentina vuelve a despertar pasión entre lectores y fanáticos. En la librería Mauro Yardín, Rubén Gaitán cuenta cómo esta obra de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López sigue vigente y emociona a nuevas generaciones.

A días del estreno de la esperada serie de El Eternauta en Netflix, la fiebre por la histórica historieta argentina ya se siente. Desde la librería Mauro Yardín, Rubén Gaitán —un referente local del mundo del cómic— compartió su entusiasmo por este fenómeno cultural que traspasa generaciones con el móvil de AIRE.

“Ya se nota en la gente. Hay juntadas organizadas para ver la serie en grupo, parejas que planean maratones nocturnas… Es algo muy especial”, contó Rubén en diálogo con AIRE. La nueva edición del Eternauta, publicada por Planeta, es una de las más buscadas en su librería y refleja la renovada pasión por esta obra creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.

El Eternauta: un clásico argentino que llega a la pantalla

Publicada por primera vez en 1957 en la revista Hora Cero Semanal, El Eternauta se transformó en un ícono de la historieta argentina y un símbolo de la ciencia ficción mundial. La trama cuenta la historia de un grupo de personas comunes en Buenos Aires que, tras una nevada mortal, deben organizarse para sobrevivir. “Esa clave colectiva de la supervivencia es lo que hace grande a esta obra: no hay un solo héroe, sino un grupo que lucha en conjunto”, explicó Rubén.

LEER MÁS ► Ciclo de literatura por AIRE: clásicos de Agatha Christie para redescubrir a la reina del misterio

Con la serie protagonizada por Ricardo Darín a punto de estrenarse, el interés por la historieta creció notablemente. “Cuando se supo que Netflix haría la serie, Planeta adquirió los derechos y lanzó esta nueva edición, que es más grande y cómoda para leer. Antes había otras ediciones, incluso escolares, que se llevaban mucho”, detalló.

El Eternauta
El Eternauta llega a Netflix a fines de abril.

El Eternauta llega a Netflix a fines de abril.

Para quienes disfrutan del universo de El Eternauta y buscan seguir explorando obras similares, Rubén recomendó sumergirse en “Bárbara” de Ricardo Barreiro y Juan Zanotto, otra joya de la historieta nacional que también retrata una Buenos Aires cargada de simbolismos.

Este miércoles 30 de abril será el gran estreno. “Con mi grupo de amigos ya organizamos juntada en el club. ¡Vamos a hacer hasta nieve falsa!”, adelantó Rubén, mostrando el nivel de expectativa que genera el regreso de este clásico.

Santa Fe siempre fue una plaza fuerte para el mundo del cómic. “Desde los años 80, la movida comiquera en la ciudad fue muy activa, y hoy sigue vigente: desde chicos de 12 años que vienen a buscar mangas, hasta adultos que reviven su infancia con ediciones de Patrullero o Gilgamesh”, agregó.

Mirá el móvil completo por AIRE

Embed