La cocina para celíacos suele ser complicada y asusta a quienes no padecen esta enfermedad. Pero hay recetas sencillas, como esta pasta frola sin harina, que pueden disfrutar todos cuidando la salud.
Cómo hacer pasta frola sin harina, sin manteca y sin azúcar
Una receta sencilla, deliciosa y natural, apta para celíacos, pero que disfrutan todos: pasta frola sin harina, sin manteca y sin azúcar.
Una dulzura perfecta para la hora del té o del mate, en esta receta adaptada para todos y que pueden consumir los celíacos. La pasta frola sin harina se puede preparar con cualquier tipo de dulce, y hasta con mermeladas caseras.
Ingredientes
200 gramos de fécula de maíz
200 gramos harina de arroz
½ taza de aceite de coco
2 yemas
Esencia de vainilla
1 cucharadita de bicarbonato
2 cucharaditas de stevia
3 cucharadas de oporto
Preparación
Colocar la fécula de maíz en un recipiente.
Agregar la harina de arroz, el aceite de coco y la cucharadita de bicarbonato.
Mezclar bien.
Agregar las dos cucharaditas de stevia, un chorrito de esencia de vainilla y las dos yemas.
Sacar la mezcla del recipiente y amasar con las manos hasta que quede una masa de textura suave y maleable.
Forrar un molde para hornear con ¾ partes de la masa y llevar al horno a 180 grados.
Mientras se cocina la masa, armamos con un palo de amasar las tiritas con el resto de la preparación.
Preparar la mermelada o el dulce, mezclándola con las cucharadas de oporto. Si es dulce de membrillo duro, cortar cubitos y calentar junto con el oporto hasta que se forme una mezcla homogénea.
Una vez que la masa está apenas cocida, retirar del horno.
Rellenar con el dulce y decorar con las tiras cruzadas.
Llevar al horno un ratito más, para que se doren las tiras superiores, y la pasta frola sin harina está lista.