Great Wall Motors logró uno de sus objetivos que venía planificando hace más de una década. El mayor fabricante privado de automóviles y utilitarios de China llegó a un acuerdo con Mercedes-Benz para quedarse con su planta de Iracemápolis, donde la compañía alemana produjo hasta diciembre de 2020 los modelos GLA y Clase C.
Si bien el valor que del negocio no fue informado por ninguna de las dos automotrices, la firma alemana comunicó que el acuerdo incluye el terreno de la factoría de 1.2 millones de metros cuadrados, las edificaciones e instalaciones para la producción. Toda la información fue confirmada por varios medios brasileños, donde se supo que del contrato fueron excluidos los campos de prueba construidos y desarrollados entre Mercedes y Bosch y un centro de desarrollo.
Una estrategia que Great Wall viene pensando hace años
Muchas automotrices chinas están buscando desde hace varios años expandir sus horizontes. Impulsadas por el gobierno, obtienen grandes beneficios en su país de origen lo que les permiten sortear con facilidad las inclemencias y conquistar nuevos mercados. Great Wall es uno de estos gigantes, de propiedad privada, que hace más de una década que estudia establecerse en Latinoamérica, una región clave en números de venta.
La adquisición de la planta le dará dos cosas fundamentales. Por un lado, llevar la producción hasta unas 100 mil unidades anuales y abastecer a todos los países vecinos de una forma más simple y accesible. Por otro lado, obtiene los beneficios impositivos y regulatorios de fabricar en el Mercosur y las consecuentes alianzas que hay entre las naciones en materia de intercambio automotor.
El desembarco oficial en Brasil no es casualidad, sino que se da en medio de un plan de internacionalización de la compañía. Esperando pisar más fuerte en el mundo automotor, el gigante chino comenzó a producir vehículos en Rusia y Tailandia en los dos últimos años y está en camino de hacer algo similar en La India, donde adquirió las instalaciones de una planta de General Motors.
Si bien el gigante chino no comunicó cuándo iniciará sus operaciones en Brasil y qué modelos saldrán de la línea de producción, se especula que no falta mucho para que comience a importar las primeras unidades desde tierras asiáticas. A su vez, la compañía registró las patentes de dos vehículos: el Haval H6 y la pick-up Serie P.
Great Wall Motors desembarcó en Argentina de la mano de CarOne a principios de 2018 y con SUV y pick-ups en su porfolio. Además, la firma china cuenta con una pequeña ensambladora en Ecuador y vende sus modelos también en Uruguay, Perú, Bolivia, Paraguay, y Chile, siendo este último en el que cuenta con su mayor mercado.
Qué dijeron desde Mercedes-Benz
Jörg Burzer, uno de los miembros del Consejo de Administración de la firma alemana destacó que “con la transformación de la compañía y el realineamiento de la capacidad de producción de nuestra red global, estamos aumentando de manera sostenible nuestra eficiencia de producción. Con Great Wall hemos encontrado un comprador que le dará a la planta y región de Iracemápolis una nueva perspectiva de futuro”. Inaugurada en 2016, fue fruto de una inversión de 170 millones de dólares.
Más allá de la venta del complejo de Iracemápolis, la firma de la estrella seguirá operando en las instalaciones que ya tiene en Campinas (San Pablo), Juiz de Fora (Minas Gerais), encargada de hacer cabinas de camiones, y San Bernardo do Campo, donde funciona una factoría de chasis y camiones.
Temas