menu
search
Actualidad Seguridad Vial | Tránsito | Bajá un cambio

Seguridad vial infantil: "Cerca de 500 menores mueren al año por accidentes en Argentina"

El doctor Lucas Navarro, miembro del comité nacional de prevención de lesiones de la sociedad argentina de Pediatría, pasó por AIRE, y brindó estadísticas y consejos, para prevenir accidentes, en el marco del mes de la concientización vial.

En diálogo con Santa Siesta, Navarro reveló que, en Argentina, los accidentes de tránsito representan una de las principales causas de muerte en menores, con cifras que superan los 500 fallecimientos al año, mucho más que enfermedades graves.

Embed

LEER MÁS ► Mayo Amarillo: cómo son las Clínicas de Conducción Segura para motociclistas de Santa Fe

"Vacunas contra los accidentes viales"

El Dr. Navarro comparó la prevención de accidentes de tránsito con la de enfermedades prevenibles por vacunación. Aunque la meningitis, por ejemplo, tiene alrededor de 50 casos anuales en Argentina, los accidentes viales ocasionan una cifra diez veces mayor de víctimas fatales entre los niños. Sin embargo, a pesar de las alarmantes estadísticas, muchos padres aún suben a sus hijos al auto sin tomar las medidas de seguridad adecuadas, como el uso del cinturón de seguridad o de sistemas de retención infantil homologados.

La gravedad de los accidentes a baja velocidad

"Un choque a 40 km por hora equivale a caer desde un segundo piso", advirtió el pediatra, resaltando la importancia de usar sillas adecuadas para cada edad y tamaño. La seguridad infantil en el auto depende de usar dispositivos de sujeción apropiados, como huevitos y butacas, que son esenciales incluso en trayectos cortos y a baja velocidad. El Dr. Navarro explicó que, si bien muchos padres colocan el cinturón de seguridad en los asientos delanteros, a menudo olvidan asegurar a los niños en los asientos traseros, donde el riesgo de lesiones es mayor.

La ley de tránsito y las recomendaciones prácticas

Según la legislación nacional, todos los menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero, y los niños menores de 1,45 metros deben utilizar un sistema de retención adecuado a su peso y talla. Para aquellos que viajan en la parte delantera, el Dr. Navarro enfatizó que es crucial instalar correctamente las sillas para bebés, que deben estar orientadas hacia atrás para evitar lesiones graves en caso de un choque.