menu
search
Actualidad Consejos | Mate | Yerba mate

Los consejos claves de una sommelier para elegir la mejor yerba y disfrutar del mate perfecto

Elegir la yerba perfecta para tu mate es un arte. Desde su origen hasta su estacionamiento, el paquete revela claves para disfrutar según tus gustos.

Es algo tan común y diario que muchas veces lo pasamos por alto, pero elegir el tipo de yerba con el que vamos a preparar el mate termina siendo tan importante como todo lo demás. En AIRE, la sommelier Andrea Venturini, dio una serie de consejos claves para poder disfrutar de una experiencia matera perfecta.

"El paquete de yerba habla. Hay un montón de información escrita ahí. Todo depende del tipo de mate que te guste", explicó la especialista en diálogo con el programa "¿Cuál es el plan?"

Lo primero a considerar es el origen. Venturini explicó que la yerba puede provenir de monte o de campo, y esa diferencia impacta en el sabor. "Desde la mitad de Misiones hacia el norte, es de monte: intensa, amarga, rica en taninos, hierro y magnesio. Es la preferida de los amantes del mate fuerte”, dijo.

En cambio, hacia el sur de Misiones y Corrientes, la yerba de campo ofrece un perfil más suave y dulce: “Es ideal para principiantes, niños o adolescentes, porque tiene más carbohidratos, que se convierten en azúcar al pasar por el fuego”.

Crearon el instituto nacional de la yerba mate
Crearon el instituto nacional de la yerba mate

Crearon el instituto nacional de la yerba mate

El segundo factor clave es el proceso de elaboración. Venturini destacó el método de secado. “Tradicional, que es más rápido, o barbacuá, que aporta un sabor ahumado único. Los guaraníes usaban este sistema hace siglos y hoy está en tendencia”.

El estacionamiento es el tercer aspecto fundamental. “El estacionamiento natural, de 12 a 24 meses, garantiza una yerba sin acidez, con un sabor y aroma equilibrados. En cambio, una yerba estacionada solo cuatro meses puede ser buena, pero tendrá características diferentes”, comentó.

"La yerba mate que se vende en la Argentina es de excelente calidad, cualquiera sea la modalidad del terruño o el proceso de estacionamiento que tenga", concluyó.