menu
search
Actualidad Papa Francisco | libro | Ucrania

El papa Francisco reveló que tiene en su mesita de noche un libro de Salmos de un soldado ucraniano muerto

El pontífice compartió este gesto simbólico y pidió oraciones por la paz en Ucrania y otras regiones afectadas por conflictos bélicos.

El papa Francisco, durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro, compartió una emotiva revelación: en su mesita de noche guarda un libro de Salmos que perteneció a un soldado ucraniano fallecido en la guerra.

LEER MÁS ► El Papa dijo que podría visitar el país a fines de noviembre o principios de 2025

"Yo tengo en mi mesilla el Libro de Salmos del Nuevo Testamento de un soldado ucraniano muerto que me han enviado y él rezaba en el frente con este libro", explicó durante la catequesis que pronunció en la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.

El papa Francisco explicó que el libro de Salmos del Nuevo Testamento le fue enviado y perteneció a un soldado que rezaba en el frente con este mismo libro. Este soldado, Oleksandr, de tan solo 23 años, falleció en Avdijevka, y su rosario y libro de Salmos fueron entregados al papa por la monja argentina Sor Lucía Caram.

papa francisco 02 roma.jpg
El libro y el rosario fueron entregados al papa Francisco por la monja argentina que vive en España Sor Lucía Caram.

El libro y el rosario fueron entregados al papa Francisco por la monja argentina que vive en España Sor Lucía Caram.

El pontífice había mencionado anteriormente estos objetos en otra audiencia, subrayando la devoción y el sacrificio del joven soldado.

Durante la catequesis, el papa Francisco volvió a pedir oraciones por la paz, no solo en Ucrania, sino también en otras regiones afectadas por la guerra como Tierra Santa, Sudán y Myanmar.

“La guerra es una derrota desde el inicio”, afirmó, instando a todos a rezar diariamente por la paz. Además, destacó la importancia de los salmos como oraciones atemporales que se adaptan a todas las circunstancias de la vida. “Los salmos son oraciones para todas las estaciones: no hay estado de ánimo o necesidad que no encuentre en ellos las mejores palabras para convertirlas en oración”, explicó el pontífice.