La matrícula nacional será requisito suficiente para los trabajadores de la salud en hospitales nacionales
La medida se basa en la Resolución N° 3320, que establece que la matrícula nacional será suficiente para acreditar competencia y habilitación profesional.
LEER MÁS ► Paritaria de salud: el gobierno ofertó una compensación y un aumento del 8%
Con esta decisión, el Ministerio busca unificar criterios, eliminar ambigüedades legales y evitar que los profesionales deban realizar múltiples trámites para matricularse en diferentes jurisdicciones, una situación que incluso implicaba retenciones salariales por parte de algunos colegios provinciales.
pediatra 3 medicos pediatria.jpg
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
“La matriculación nacional garantiza que los profesionales cumplan con los estándares de formación, ética y competencia exigidos, y estén plenamente habilitados para brindar una atención segura y conforme a la normativa vigente”, explicaron desde la cartera sanitaria.
Además, remarcaron que esta unificación permite una mejor fiscalización y una respuesta más ágil ante emergencias o situaciones que comprometan la calidad de la atención médica en instituciones estatales.
LEER MÁS ► La provincia de Santa Fe concentra el 50,2% de muertes por dengue en Argentina en 2025
La Dirección Nacional de Habilitación, Fiscalización y Sanidad de Fronteras será la encargada de difundir la medida entre los organismos y profesionales afectados, junto a otras dependencias del ministerio.