menu
search
Santa Fe vouchers educativos | Santa Fe | Gobierno nacional

Qué escuelas privadas de Santa Fe están incluidas en el Programa Vouchers Educativos

Existen tres condiciones elementales para que un alumno de escuela privada reciba apoyo económico a través del Programa Vouchers Educativos. En esta nota, cuáles son esos requisitos y qué escuelas de la ciudad de Santa Fe pueden ser incluidas en este sistema de ayuda.

De todos modos, el sistema no abarca al universo completo de estudiantes, sino que debe darse una serie de condiciones para que la familia reciba este aporte:

  • La escuela debe recibir 75% o más de subvención estatal para el pago de sueldos docentes.
  • La cuota básica -sin contar los extras por cuestiones extraprogramáticas- no debe superar los $ 54.396.
  • La familia debe tener un ingreso mensual por debajo de 1.419.600 pesos.
escuelas privadas.jpg
Según el gobierno nacional, más de 2 millones de estudiantes podrían ser beneficiados por el Programa Vouchers Educativos.

Según el gobierno nacional, más de 2 millones de estudiantes podrían ser beneficiados por el Programa Vouchers Educativos.

¿Qué escuelas privadas de la ciudad de Santa Fe están incluidas en el Programa Vouchers Educativos?

En la provincia de Santa Fe, el departamento La Capital cuenta con 185 establecimientos privados de todos los niveles. De ese total, 19 escuelas reciben subsidios estatales por debajo del 75% para el pago de sueldos de maestros y, por lo tanto, están fuera de la posibilidad de que sus alumnos se beneficien con los vouchers educativos.

De esta manera, son 166 las escuelas del departamento que reciben todos los meses subsidios estatales por encima de este nivel: en 19 casos, el Estado provincial aporta el 80% de los fondos para pagar sueldos de maestros, mientras que en las restantes 137 la cobertura de salarios por parte del gobierno es total.

image.png

En estas 166 escuelas los topes máximos de cuotas fijados por el gobierno están por debajo de los $ 54.396 pesos mensuales, por lo que todas cumplen con las condiciones necesarias para que sus alumnos se beneficien de los vouchers, siempre y cuando sus respectivas familias no tengan ingresos mensuales que superen 1.419.600 pesos.

Las escuelas que reciben el 80% de subsidios estatales para el pago de sueldos docentes, en estos momentos están autorizadas a cobrar cuotas máximas de 44.695 pesos, que se pueden incrementar hasta los 67.042 por servicios extraprogramáticos.

Por su parte, en las escuelas que reciben el 100% de subsidios estatales la cuota es voluntaria y no puede superar los 24.830 pesos.

Estos valores se modifican a partir del sueldo básico de un maestro inicial, que en estos momentos asciende a 496.608,85 pesos. Es decir que, en el momento en que se firme un nuevo acuerdo salarial entre los gremios docentes y el gobierno, también cambiarán los valores máximos permitidos para las cuotas escolares.

Actualmente y a partir del entrecruzamiento de todas estas variables, estas son las escuelas privadas del departamento La Capital que aparecen incluidas dentro del Programa Vouchers Educativos del gobierno nacional.

En el caso específico de la ciudad de Santa Fe, el siguiente es el listado de establecimientos educativos privados cuyos alumnos están en condiciones de ser beneficiados por la ayuda económica nacional:

  • Jardines.

MARGARITA A. DE PAUTASSO.

DRA. SARA FAISAL.

CEFERINO NAMUNCURA.

SAN PABLO.

"SAN JOSE" - ADORATRICES.

BEATO LUIS MARIA MONTI.

DON BOSCO.

AMABILE DI BIN DE DUSSO.

SAN JUAN PABLO II.

SANTA MARIA GORETTI.

SAN ROQUE.

LA SALLE JOBSON.

JESUS SACRAMENTADO.

ALIANZA FRANCESA.

DE LA INMACULADA CONCEPCION.

VIRGEN DEL ROSARIO.

SAGRADO CORAZON DE JESUS.

SANTA LUCIA.

MARIA INMACULADA.

LEONARDO DA VINCI.

NUESTRA SEÑORA DE COVADONGA.

CRISTO OBRERO.

SAN JOSE.

Dr. OSCAR ABDALA.

SANTA RITA DE CASIA.

JUAN MARCOS.

ANTONIA MARIA VERNA.

NTRA. SRA. DE LOS SIN TECHO.

DIVINO NIÑO.

  • Escuelas primarias.

SAN JOSE.

SAN FRANCISCO.

NUESTRA SEÑORA DEL HUERTO.

SAGRADO CORAZON DE JESUS.

NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE.

SAGRADA FAMILIA.

SAN JOSE.

DON BOSCO.

BEATO LUIS MARIA MONTI.

ANTONIA MARIA VERNA.

CRISTO OBRERO.

FRANCISCO RAMOS MEJIA.

MONSEÑOR CARLOS MACAGNO.

SAN ROQUE.

NUESTRA SEÑORA DE LOURDES.

NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE.

NUESTRA SEÑORA DE LUJAN.

CEFERINO NAMUNCURA.

SAN ANTONIO DE PADUA.

NIÑO JESUS.

SANTA LUCIA.

NUESTRA SEÑORA DE FATIMA.

SANTA ROSA DE LIMA.

J. N. BIALIK.

NUESTRA SEÑORA DE ITATI.

CEFERINO NAMUNCURA.

CRISTIANA EVANGELICA DR. OSCAR ABDAL.

DANTE ALIGHIERI.

SAN LUIS GONZAGA.

LEONARDO DA VINCI.

PAZ, PAN Y TRABAJO.

Dra. SARA FAISAL.

SANTA RITA DE CASIA.

JUAN MARCOS.

COLEGIO VISION DE FUTURO.

NUESTRA SEÑORA DE COVADONGA.

MONSEÑOR ALFONSO DURAN.

SAN ARNOLDO JANSSEN.

SANTA MONICA.

DOCTOR GILBERTO BELTRAMINO.

JESUS RESUCITADO.

ALBERTO MONTI.

COMPLEJO EDUCATIVO IES.

SAN MARTIN DE PORRES.

  • Escuelas secundarias.

CEFERINO NAMUNCURA.

SAN LORENZO.

SANTA ROSA DE LIMA.

JESUS RESUCITADO.

COLEGIO MAYOR UNIVERSITARIO.

MONSEÑOR CARLOS MACAGNO.

7 DE MAYO.

OMAR ALBERTO RUPP.

JOSE IGNACIO LOPEZ CALDERON.

PAPA FRANCISCO.

SAN ROQUE.

CRISTO OBRERO.

BEATO LUIS MARIA MONTI.

CRISTIANA EVANGELICA - Dr.Oscar Abdala.

J. N. BIALIK.

FRANCISCO RAMOS MEJIA.

NUESTRA SEÑORA DE FATIMA.

"SAN JOSE" - ADORATRICES.

JUAN MARCOS.

SANTA RITA DE CASIA.

SAGRADA FAMILIA.

NUESTRA SEÑORA DE COVADONGA.

SAN EUGENIO DE MAZENOD.

SAN ANTONIO DE PADUA.

SAN EZEQUIEL MORENO AGUSTINOS RECOLETOS.

SANTA LUCIA.

NTRA. SRA. DE ITATI.

ESCUELA SECUNDARIA 1° DE MAYO.

VISION DE FUTURO.

MONSEÑOR ALFONSO DURAN.

SAN ARNOLDO JANSSEN.

8 DE MARZO.

SAN VICENTE DE PAUL.

DOCTOR GILBERTO BELTRAMINO.

SAN FRANCISCO.

ALBERTO MONTI.

BACHILLERATO POPULAR LA VUELTA DEL PARAGUAYO.

SAN JOSE.

INMACULADA CONCEPCION.

NUESTRA SEÑORA DEL HUERTO.

SAGRADO CORAZON DE JESUS.

NUESTRA SEÑORA DEL CALVARIO.

LA SALLE JOBSON.

ANTONIA MARIA VERNA.

DON BOSCO.

NUESTRA SEÑORA DE LOURDES.

NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE.

NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE.

NUESTRA SEÑORA DE LOURDES.

LICEO ARGENTINO DE NAVEGACION FLUVIAL.

Las familias beneficiadas por el programa podrán recibir del Estado nacional el 50% del valor del arancel de jornada simple, sin incluir actividades extraprogramáticas, con un tope máximo de $27.198 por hijo.

Para inscribirse, las familias deben responder al formulario disponible en www.argentina.gob.ar, desde el 3 hasta el 30 de abril, en el que deberán incluir el CBU donde se acreditará el dinero e informar el establecimiento educativo.

Un dato clave a tener en cuenta: hasta el momento no se dio a conocer la reglamentación detallada sobre cómo se terminará poniendo en práctica el programa.