Santa Fe: el Municipio advierte que "sólo la Costanera Este" está habilitada como balneario este verano
El secretario de Gestión Urbana y Ambiente explicó en diálogo con AIRE los criterios técnicos que definieron qué espacios pueden funcionar como balneario.
Las tareas de reacondicionamiento también alcanzaron luminarias, rampas, cordones, bicisendas, playones deportivos, nomencladores y mobiliario urbano.
En la previa al inicio de la temporada de verano 2025-2026, la Municipalidad de Santa Fe presentó los nueve espacios que quedarán habilitados desde este sábado 8 de noviembre para disfrutar del verano: seis solariums distribuidos en ambas costaneras, la Playa Este —como única zona de baño seguro— y los natatorios de los parques del Sur y Juan de Garay.
En ese marco, el secretario de Gestión Urbana y Ambiente municipal, Guillermo Ferrero, explicó en diálogo con AIRE los criterios técnicos y ambientales que definieron qué espacios pueden funcionar como balneario y cuáles deben mantenerse únicamente como solarium.
Verano 2026: la Costanera Este de Santa Fe está habilitada como balneario
Ferrero confirmó que la única playa habilitada como balneario para esta temporada es la Costanera Este, y remarcó que todas las playas de la Costanera Oeste funcionarán solo como solariums.
“Recomendamos a los vecinos que usen como balneario la Costanera Este, que está habilitado para tal fin, y no lo hagan en las playas del oeste, que solo se pueden usar como solariums”, señaló el funcionario.
Embed
Los trabajos previos para habilitar la temporada
En otro orden. el secretario explicó que el proceso para habilitar los espacios comenzó meses atrás. “Para habilitar empezamos en agosto con las conversaciones para hacer luego los trabajos en la arena, pintar columnas y cuestiones accesorias sobre la playa. Se hace un trabajo muy grande”, detalló.
En este período, las cuadrillas municipales realizaron movimientos de arena, despeje de vegetación, recuperación de veredas, pintura integral, reparaciones y acondicionamiento de mobiliario y servicios en toda la traza costera y en los parques Garay y Sur.
playas 2
Las cuadrillas municipales realizaron movimientos de arena, despeje de vegetación, recuperación de veredas, pintura integral, reparaciones y acondicionamiento de mobiliario.
Un informe de riesgo que definió las zonas de baño
Ferrero explicó que la decisión de mantener cerrados los balnearios de la Costanera Oeste responde a criterios estrictamente técnicos y ambientales.
“Luego se genera un informe de riesgo, respecto a las alturas del río. En base a las profundidades, las malezas en el lugar, por ejemplo, es que se decide no habilitar como balneario a las playas de la costanera oeste”, sostuvo.
El análisis incluye la evolución del nivel del río, la presencia de vegetación acuática y la seguridad de los bañistas frente a corrientes y desniveles.
playas 1
Según informó el municipio, la temporada se extenderá desde el 8 de noviembre hasta el 31 de marzo de 2026.
Una temporada ampliada y nueve espacios para disfrutar
Según informó el municipio, la temporada se extenderá desde el 8 de noviembre hasta el 31 de marzo de 2026, con nueve espacios abiertos al público entre las 10 y las 20:
Seis solariums: espigones 1 y 2 de la Costanera Oeste, Playa Grande, Playa Sur, Paseo de la Laguna y Playa de los Alisos.
Un balneario habilitado: Costanera Este.
Dos natatorios: Parque del Sur y Parque Juan de Garay.
Las tareas de reacondicionamiento también alcanzaron luminarias, rampas, cordones, bicisendas, playones deportivos, nomencladores y mobiliario urbano. Se suman además tareas de higiene reforzada y un operativo de seguridad coordinado entre la GSI, la policía provincial y los guardavidas.