Política Los gremios docentes piden al gobierno de Santa Fe que reabra la discusión salarial Tanto Amsafé como Sadop coinciden en que las pautas de incremento acordadas en febrero quedaron visiblemente retrasadas respecto a la evolución de la inflación. Solicitan adelantar los tramos de aumento previstos para agosto y septiembre y una convocatoria para discutir "cómo recuperar el poder adquisitivo del salario".
Santa Fe Pese al pedido de los gremios, la provincia no reabrirá las paritarias antes de septiembre El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, le bajó el pulgar al pedido que realizaron sectores docentes, municipales y de la administración pública para adelantar los tramos del aumento salarial pactados a principios de año. "Los salarios están por arriba de la inflación y seguirán así", aseguró.
Política Por el avance de la inflación, Festram solicitó la reapertura de las paritarias La Federación de Sindicato de Trabajadores Municipales de Santa Fe (Festram) reclamó al gobierno provincial la apertura de paritarias para volver a discutir salarios. "El escenario actual y los negativos pronósticos en cuanto a la continuidad del aumento de precios, nos imponen el deber de luchar por la dignidad del salario", aseguran desde la Federación.
Política ATE analiza pedir que se adelanten los aumentos acordados en paritarias Así lo anticipó el secretario general de ATE, Jorge Hoffman, durante una entrevista en AIRE. La alternativa se estudia tras conocerse la inflación de abril en la provincia de Santa Fe, que fue del 5,9% y suma ya 22,6% en lo que va del año.
Economía Impuesto a las Ganancias: la inflación agranda las distorsiones Con paritarias que rondan este año el 60% de aumento salarial, la cantidad de contribuyentes que comenzarían a pagar Ganancias sería un 36% más que la proyección original.
Política La CGT ratificó la necesidad de paritarias libres En el encuentro del consejo directivo de la Central General de Trabajadores, analizaron temas como su oposición al pago de un bono, la redistribución de la renta inesperada, la necesidad de aprobar una Ley Federal de Transporte, la forma de potenciar trabajo y producción, la situación de las obras sociales y la realidad nacional.
Economía Paritarias 2022: ¿cómo quedan los aumentos salariales frente a la inflación? La mayoría de los gremios cerró acuerdos entre 45% y 50%, pero con revisiones posteriores a la mitad del año.
Los gremios inician el diálogo paritario y piden acuerdos trimestrales o cuatrimestrales La totalidad de los gremios avizoran para este año una suba de precios que rondaría casi el 60 por ciento, por lo que la postura adoptada por los sindicalistas es negociar acuerdos más cortos, que puedan ser revisados.
Política Extensión de clases: Amsafe pide discutir las condiciones laborales de los docentes Mientras a nivel nacional y provincial se debate la extensión del horario escolar, los gremios docentes santafesinos piden discutir las condiciones laborales y los procesos educativos. Amsafe adelantó que no va a aceptar ninguna pérdida de derechos. "Entendemos que esta iniciativa inconsulta que tuvo el gobierno nacional se tiene que discutir en paritarias", reclama el gremio.
Política Extensión horaria de clases: el gobierno convocará la próxima semana a los docentes El gobierno provincial convocará la semana que viene a los gremios docentes santafesinos para debatir la extensión horaria de las clases. La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, anticipó que el objetivo es equiparar a todas las escuelas del país en jornadas de 5 horas diarias.