Redacción Aire Digital
Las grasas han ido cobrando protagonismo durante los últimos años después de décadas siendo vistas como el gran culpable de la epidemia de obesidad que azota el planeta actualmente. Poco a poco, sin embargo, los estudios han demostrado que esta visión del problema es simplista.
Algunos trabajos, de hecho, buscaron alterar la percepción nutricional de la población. Así quedó demostrado tras descubrirse que la industria azucarera pagó a los científicos de la Universidad de Harvard para que alterasen sus conclusiones: el azúcar artificial añadido era un problema, pero fueron las grasas las culpadas.
Actualmente se sabe que las grasas son una fuente esencial de energíapara el organismo. Si bien es cierto que los carbohidratos son más efectivos y más rápidos a la hora de ser procesados, las grasas en general también pueden servir a ese propósito tras una adaptación corporal (como es el caso de las dietas cetogénicas).