menu
search
Economía dólar | dólar blue | Rosario

Dólar hoy en Rosario: cotización del dólar oficial, dólar blue y precios

Las cotizaciones del dólar para la compra y para la venta en Rosario. ¿Cuántos tipos de dólares hay en la Argentina?

En Argentina, el dólar no es una variable más. La seguimos bien de cerca, y marca el ritmo de los vaivenes económicos. A pesar de los controles, cepos y regulaciones, parece ser que los ahorristas siempre están dispuestos en algún momento a conseguir a toda costa la divisa norteamericana.

Todas las miradas se posan sobre la evolución del billete verde y siguen de cerca la brecha cambiaria entre las diferentes cotizaciones. El precio del dólar blue que superó la barrera de los $489, el oficial y las cotizaciones financieras, en la ciudad de Rosario.

LEER MÁS Dólar hoy en Santa Fe: cotización del dólar, dólar blue y precios

Dólar oficial en Rosario

En el mercado minorista, de acuerdo con los valores informados por el Central -en base a un promedio de lo exhibido en los bancos-, el dólar opera en $237,667 para la compra y $249,786 para la venta.

En la ciudad de Rosario, según las casas de cambio locales, el dólar oficial cotiza este miércoles 31 de mayo a $244 para la compra y $254 para la venta.

Dólar Blue en Rosario

El dólar blue cotiza a $490 para la compra y $498 para la venta, según fuentes del mercado. De esta manera, la brecha cambiaria con el mayorista se ubica en 109%.

Dólar Ahorro en Rosario

Si al valor del dólar minorista se le agrega la carga impositiva del 30% del impuesto País, más el 35% a cuenta de Ganancias, cada ahorrista debe desembolsar $412,14 por cada dólar.

Dólar Tarjeta en Rosario

El dólar turista (para viajes y gastos en el exterior menores a US$ 300 por mes), que cuenta con un recargo impositivo del 75%, (45% a cuenta del Impuesto a las Ganancias), se ofrece a $437,12.

Dólar Qatar en Rosario

El nuevo dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- opera a $499,57 posicionándose cómo el segundo más caro entre todas las cotizaciones

Vale remarcar que este tipo de cambio aplicará para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los US$ 300 mensuales.

Dólar mayorista en Rosario

En el segmento mayorista, el dólar comercial se negocia a $238,85.

Dólares financieros en Rosario

Por su parte, las cotizaciones financieras acusaron recibo y operan al alza, junto con la suba del dólar paralelo.

El dólar Bolsa o MEP, cotiza en $462,32 y acumula una suba de 41% en lo que va de 2023.

El dólar "contado con liqui" (CCL) opera a $486,83. Acumula una suba de 41,5% en lo que va de 2023.

Todo sobre el dólar blue

Dólar hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 5 de mayo de 2022
¿Cuál es la cotización del dólar blue hoy?

¿Cuál es la cotización del dólar blue hoy?

¿Qué es el Dólar Blue?

El Dólar Blue es el dólar que se consigue en el mercado informal (negro o paralelo). La cotización del Dólar Blue generalmente es superior a la cotización del dólar oficial y suele aumentar a medida que se incrementan los controles de cambios o se imponen nuevas restricciones para la compra de dólares al precio oficial.

¿Existe una cotización o precio oficial del dólar blue?

Dado que el dólar blue opera en el mercado ilegal, no existe una cotización oficial regulada por el Banco Central. El precio surge de lo que pactan los particulares libremente.

¿De dónde surge la cotización o precio del dólar blue diariamente?

La cotizacion del dólar blue para la compra y para la venta surge de los precios de oferta y demanda de compradores y vendedores que operan en el mercado negro a través de las casas de cambio no autorizadas por el Banco Central para operar en cambios denominadas “cuevas”.

Por ejemplo cuando se desea realizar una compra de dólar blue se concurre o se contacta a una cueva y se pide el precio o cotización del dólar blue, o se pacta una cotización entre los particulares.

¿Las compras y ventas de dólar blue se realizan por transferencia bancaria?

Las compras y ventas de dólar blue se realizan en efectivo ya que, como se llevan a cabo en el mercado informal, no pasan por transferencias bancarias.

Si compro dólar blue, ¿estoy pagando el impuesto PAIS del 30%?

Como el dólar blue se consigue en el mercado informal o negro, no se paga ningún tipo de impuesto, es una operación ilegal y no cumple con el marco normativo argentino de la ley cambiaria.

No obstante, hay que considerar que dado que la cotización del dólar blue es mayor que el precio del dólar oficial, incluso si se le agregan algunos impuestos.

De alguna manera, se podría considerar que en el precio del dólar blue hoy está incluido o implícito dichas cargas tributarias.

¿Cómo es también conocido o denominado el dólar blue?

Al dólar blue, también se lo llama o denomina dólar informal, dado que se opera justamente en el mercado ilegal de cambios.

¿Quiénes compran dólar blue?

Generalmente las personas suelen comprar dólar blue para acceder a la moneda estadounidense a pesar de los límites para la compra de dólares al precio oficial que establece el Gobierno o porque no poseen capacidad contributiva o fiscal para justificar ingresos o ganancias que le permitan adquirir los dólares en el mercado oficial.

¿Por qué la gente compra dólares blue?

Porque la gente que puede ahorrar quiere protegerse de la devaluación del peso argentino que se produce por la elevada inflación.

¿Por qué es superior la cotización del Dólar Blue al dólar oficial?

Dado que la compra y venta del dólar blue se realiza en el circuito paralelo y no en el mercado oficial, el dólar blue suele tener un valor muy por encima al que se ofrece en el mercado oficial.

¿Qué es la brecha cambiaria?

Es la diferencia entre el precio del dólar blue y el dólar oficial. Es una referencia importante, porque si la brecha es alta genera distorsiones en otras variables de la economía, cómo por ejemplo, el traslado del aumento de dólar informal a los precios. Actualmente, la brecha se mantiene muy elevada, por arriba del 86%.